prueba de mapas
Loading
Se dice que Astorga es la puerta de entrada de La Maragatería. Aquí llegaron los romanos en su búsqueda de oro, ya que necesitaban un lugar donde poner en orden y administrar el yacimiento de Las Médulas, el más importante del Imperio romano en el siglo I. Uno de sus principales atractivos es realizar el recorrido en busca de los vestigios que los romanos dejaron en estas tierras de Asturica Augustea. La mayoría de los hallazgos arqueológicos pertenecientes a este periodo históricos e pueden visitar en la Ruta Romana. Pero además, la capital de la …
Al norte de la provincia de León, en su tramo central se encuentra la comarca de Babia. Un lugar aislado del mundanal ruido, donde antaño venían reyes y nobles leoneses a descansar y olvidarse de todo. Hoy en día este lugar, que disfruta de uno de los cielos más limpios de la península conserva el encanto de aquellos tiempos medievales, en sus pueblos con casas señoriales y en su formidable naturaleza, ideal para nuestras rutas de senderismo.
Ancares es un río, un puerto de montaña y una denominación compartida por dos comarcas en la frontera entre la provincia gallega de Lugo y la castellano leonesa de León. Si los Ancares son difíciles de delimitar, más difícil es de recorrerlos, sobre todo en invierno, ya que aquí son muy duros. Por eso la primavera y el verano son buenas épocas para adentrarse por muchos de sus caminos y dejarse sorprender. Y es que en estas tierras montañosas podrás descubrir un territorio lleno de densos robledales y bosques de castaños centenarios. Valles y montañas de casi dos mil metros y pequeños pueblos
Las verdes aguas del río Duratón, discurren bajo un cielo azul y entre inmensos paredones de roca gris y anaranjada. Las Hoces del Duratón se encuentran rodeadas de verdor con distintos tipos de vegetación cobijan una variada fauna. Sin embargo es en las cuevas y oquedades de los cortados donde se asientan los nidos de las aves que han hecho famosas a las Hoces, los buitres leonados. Nosotros recorreremos en piragua la ruta del Monasterio de la Hoz a la ermita de San Frutos. La época ideal para visitar este lugar es en otoño, cuando no hay restricciones y es cuando más bonitos están los fresnos, álamos, sauc…
Iniciamos una nueva ruta al noroeste de la provincia de Segovia que nos llevará de Coca, en la provincia de Segovia a Olmedo en la de Valladolid. El punto de partida de la ruta es Coca, a 65 kilómetros por la CL-605 de la capital de Segovia. Entre los bosques de pinares visitaremos una espectacular fortaleza construida en ladrillo, el Castillo de Coca. También las ruinas de una villa romana con unos espectaculares mosaicos. Y finalmente recalaremos en Olmedo, donde disfrutaremos de numerosos lugares de interés. Cualquier época del año es buena para hacer este viaje pero sobre todo de
El Valle de Valsaín está a 15 kilómetros de Segovia, cuatro kilómetros después de rebasar La Granja, subiendo hacia el puerto de Navacerrada. Nuestra ruta BTT consiste en rodear el Valle de Valsaín o del alto Eresma, bordeando durante tres horas las faldas de las montañas más altas del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (Peñalara, Bola del Mundo…). Seguiremos en todo momento una pista forestal asfaltada sin mucho desnivel que discurre sombreada por un magnífico …
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.