prueba de mapas
Loading
La primavera y el verano es la mejor época del año para disfrutar del buen tiempo, la montaña, la playa y descender por el Torrent de Pareis asegurándose de que este no tenga caudal y se pueda recorrer a pie. Siguiendo su curso hasta la desembocadura en el mar Mediterráneo realizaremos una fantástica excursión por la parte más salvaje de la isla de Mallorca. Al norte de la isla, en plena Serra de Tramuntana, visitaremos un santuario lleno de historia, el santuario de Lluc. También disfrutaremos de un paisaje maravilloso con calas azules entre acantilados rocosos, alguno de ellos coronado por un espléndido
El barrio de Albaicín nace a orillas del río Darro, uno de los tres ríos que junto al Genil y Beiro posee Granada. Siguiendo el curso del río Darro Quizás este sea el río más bello de los tres. Entra en Granada encajonado a los pies del valle de Valparaiso para después calmar su caudal en el paseo de los Tristes. Tras dibujar un suave meandro a la altura del tajo de San Pedro, el río desciende en paralelo por la Carrera del Darro hasta la altura de la Iglesia de Santa Ana y de Plaza Nueva, derramándose en el Genil. En la Carrera del Darro se encuentran dos puentes d…
Cerca de Sevilla, a unos pocos kilómetros se encuentra Itálica, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España, itálica. Aquí perviven a lo largo de los siglos los vestigios de una ciudad romana en la que nacieron los emperadores Trajano y según algunas fuentes también Adriano. A pocos kilómetros de esta antigua metrópoli, en el otro de los extremos de Santiponce, más próximo al cauce del Guadalquivir, está el Monasterio de San Isidoro del Campo. Este soberbio complejo monumental se distribuye en torno a sus cinco claustros y su iglesia, presidida por valiosos retablos y tallas del imaginero barroco Juan Martínez Montañés. Aq…
Comenzamos una apasiónate ruta de película y de teatro siguiendo el cauce del Guadalquivir y su afluente el Bembézar. En Almodovár del Río, su castillo fue Altojardín en la saga de Juego de tronos. En el Parque natural Sierra de Hornachuelos acaba Don Álvaro o la fuerza del sino, del Duque de Rivas. Un castillo que nos transporta a otro siglo y otros mundos El castillo de Almodóvar del Río se encuentra a 24 kilómetros de Córdoba. Al pié de la fortaleza se encuentra el río Guadalquivir. Fue construido a mediados del siglo VIII sobre una colina y desde entonces ha tenido infinidad de du…
En el extremo este de Almería, en una zona desértica, montañosa y playera fronteriza con Murcia existe una mina que esconde la geoda de Pulpí, la mayor geoda visitable del planeta. Estos cristales de yeso que parecen diamantes se encuentran en las entrañas de la tierra almeriense. La geoda mayor del mundo se encuentra en México, en Naica, pero no se puede visitar ya que en su interior se alcanzan los 58 grados de temperatura y una humedad de más de 90%. la de Pulpí sí. Visitando la geoda de pulpí en la Mina Rica La geoda de Pulpí fue descubierta en diciembre de 1999 por un miembro de la Sociedad Mineralogista de Madrid, cuando visitaba una antigua mina de hierro, pl…
El Valle del Genal es uno de los paisajes más bellos de la provincia de Málaga. Amparado por los parques naturales de la Sierra de las Nieves, la Sierra de Grazalema y Los Alcornocales, este valle es uno de los ejemplos de la montaña mediterránea mejor conservada de Europa. Más de media docena de pueblos blancos- y uno azul-, salpican sus montes entre senderos que trascurren por sus calles y se adentran en el bosque para conectar sus poblaciones. Aquellos bosques que en un pasado servían de refugio a los bandoleros que transitaban en busca de viajeros a los que arrebatarles su botín. Visitarlos en otoño es todo un espectáculo de color. Porqu…
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.