prueba de mapas
Loading
La Comarca del Goierri-que significa tierras altas- se extiende por las cuencas altas de los ríos Oria y Urola, enlazando el paisaje guipuzcuano con el navarro. Esta verde comarca presenta una de las mejores extensiones de bosque autóctono vasco. En su perfil sobresale el mítico Txindoki, una pirámide inconfundible desde cualquier rincón de la comarca del Goierri y las crestas del Monte Aizkorri, donde los prados parecen verticales. Para llegar a la comarca tenemos que tomar la carretera A-1 que la atraviesa pasando por Beasain, a 42 kilómetros de San Sebastián para acceder a pueblos como Segura, Zer…
Hita es una población de la comarca de La Alcarria en la provincia de Guadalajara. Situada a 30 kilómetros de su capital. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. La población es conocida sobre todo por dos cosas: La primera es porque en Hita fue donde ejerció como arcipreste Juan Ruiz, conocido como el ilustre Arcipreste de Hita, autor de una de las principales obras de la literatura española, "El Libro de Buen Amor". La segunda por su Festival de Teatro Medieval, una fiesta de interés turístico nacional que se celebra el primer fin de semana de julio. En el que ju…
El Parque Nacional Caldera de Taburiente se encuentra en el corazón de la Isla de La Palma, declarada en su conjunto reserva de la Biosfera. La isla de La Palma es la más salvaje de todas las islas del archipiélago canario. Presenta una topografía extrema. Aquí no hay cambios graduales, sino que de la profundidad de un valle se asciende vertiginosamente hasta el mismo cielo. En la también llamada Isla Bonita, en el mismo centro norte de La Palma, donde el tiempo ha dejado una huella imborrable hace millones de años tenemos un buen exponente. Aquí, hacia el interior de la isla se encuentra un enorme circo de 8 kilómetros de …
El valle de El Golfo, en la isla de El Hierro es un gran destino para el viajero que busque la autenticidad en cualquier época del año. Con un paisaje lleno de dramatismo y grandeza, aquí las fuerzas de la naturaleza se expresan con una belleza poderosa. La isla ofrece experiencias intensas porque aunque es pequeña en tamaño es muy rica en contrastes. Para admirar su naturaleza extrema no hay mejor que recorrer sus rutas de senderismo donde encontraremos una red de miradores desde los que observar todos sus contrastes. La mejor manera de recorrer la isl…
En esta ruta transitaremos por la Zona Media de Navarra donde confluyen lo mejor de la ribera y la montaña. De Artajona a Ujué, pasando por Olite. Aquí descubriremos tres fascinantes fortificaciones medievales; el Cerco de Artajona, el Palacio Real de Olite y la Iglesia fortaleza de Ujué. Además saborearemos lo mejor de la gastronomía navarra y cataremos sus excelentes vinos. Iniciaremos nuestra ruta en Artajona en el corazón de Navarra, a 31 kilómetros al sur de su capital Pamplona. Para llegara has de tomar la AP-15 en su salida 71 (Puente de la Reina) y a continuación des…
El valle de Ultzama encontrarás un sinfín de actividades que harán tu visita una experiencia inolvidable. Aquí podrás practicar senderismo, recorrer rutas a caballo, jugar al golf, recoger setas y entre otras muchas otras actividades degustar la excelente gastronomía navarra, la de antaño, la de siempre. Esto convierte al valle en un destino excepcional para visitar en familia. El valle se encuentra a 25 kilómetros de Pamplona, tomando la N-121-A en dirección a Irún/Francia y luego la NA-411 que recorre todo el valle. Desde San Sebastián está a 73 kilómetros o de Bilabao a 158, el acceso se hace desde la autovía de Leizarán. Comencemos nuestro viaje! Itinerario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.