En esta sección comenzamos un viaje cultural para conocer y saborear los distintos destinos a través de rutas, eventos y actividades enogastronómicos. Las RUTAS enogastronómicas son una experiencia única para los amantes del buen comer y beber, ya que combinan la exploración de paisajes, la cultura local y el descubrimiento de los sabores más auténticos de cada destino. Al igual que las rutas gastronómicas nos llevan de la huerta a la mesa, uno de estos viajes nos lleva a través de su conocimiento del mundo del vino. Pensadas para conectar con la esencia de una región a través de sus sabores, las rutas del vino son itinerarios que guían a los viajeros a través de viñedos, bodegas, mercados locales y restaurantes. Los EVENTOS enogastronómicos, son celebraciones que reúnen a locales y visitantes en torno a la gastronomía y el vino. Estas actividades están diseñadas para disfrutar de la gastronomía, el vino y otros productos locales, mientras se aprende sobre los productos y las tradiciones. Pueden ser ferias, festivales, concursos, cenas temáticas, mercados locales y suelen incluir ACTIVIDADES como catas, degustaciones, talleres y espectáculos. Además, si lo tuyo es la GASTRONOMÍA, te mostramos donde aprender a realizar elaboraciones en talleres o cursos especialmente diseñados para ti. Showcookings, materclasses o clases de cocina tradicional, donde aprender de la mano de expertos los secretos de la cocina y del maridaje.
foodies&travellers, cómete tus destinos
Aquí descubriremos los destinos enogastronómicos a través de Rutas del vino las cuales transcurren por distintos lugares de nuestra geografía, como la de Rioja, Ribera del Duero, Ribeira Sacra, Rías Baixas, El Priorat..etc. En ellas realizarás visita a bodegas y viñedos locales, acompañadas de catas de vino y maridajes. Rutas gastronómicas con recorridos por restaurantes, ferias y mercados de abastos para probar productos frescos y platos típicos en los mismos lugares donde se elaboran; Mercados locales como el de La Boquería o el de San Miguel. Mixtas, que combinan el vino y la gastronomía, añadiendo experiencias culturales como visitas a pueblos o monumentos históricos. Y sobre todo rutas temáticas, dedicadas a un producto específico, como el queso, el aceite de oliva o los mariscos. ¿Te animas a explorar un destino a través de sus sabores?
Encuentra aquí tu ruta, actividad o evento enogastronómico
Si quieres bien beber, acude a la fiesta de la Vendimia en La Rioja y celebra la cosecha de uvas con actividades como el pisado de uva, catas y música. A la Ribera del Duero en Castilla y León y visita bodegas vanguardista es históricas y modernos viñedos. Date el gusto de ir a la cuna del cava, Cavatast en Sant Sadurní d’Anoia en Cataluña donde se celebra un festival del cava con degustaciones platos tradicionales como la calçotada. Y si hablamos de comer, ningún lugar mejor que ir Galicia y saborear sus mariscos regados con albariño y la mejor gastronomía atlántica. Por ejemplo asistiendo a las jornadas Gastronómicas del Pulpo en O Carballiño, o de la lamprea en Arbo. O qué mejor que asistir a la Feria del Queso en Trujillo en Extremadura , lugar de reunión de productores de quesos artesanales para comprarlos o probarlos. Y descubrir la alta cocina en miniatura de los bares y tabernas del País Vasco siguiendo la ruta de los Pintxos en San Sebastián. O porque no ir a Andalucía para degustar vinos de Jerez y platos como el gazpacho o el pescaíto frito.
entre una amplia selección
y