prueba de mapas
Loading
Además de visitar Arenas de San Pedro, nuestro recorrido de hoy nos lleva por el Barranco de las Cinco Villas una Comarca natural, perteneciente al Valle del Tiétar o Comarca de Arenas de San Pedro, enclavada al sur de la Provincia de Ávila y al sur de la Sierra de Gredos. Transcurrirá entre una naturaleza enmarcada por las montañas de Gredos como telón de fondo. Nos llevará por pueblos de rica arquitectura popular
La Moraña es una comarca de Ávila situada al norte de la provincia. Se encuentra rodeada de oeste a este por las provincias de Salamanca, Valladolid y Segovia. Su nombre deriva de la abundancia de pobladores moros cuando la frontera de las Españas cristiana y musulmana estaba en el río Duero. De esta comarca destacan dos villas de gran pasado histórico y arquitectura medieval de aire mudéjar; Madrigal de las Altas Torres y Arévalo. La muy noble, imperial y coronada villa de Madrigal de las Altas Torres fue declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico por la Junta de Castilla y León…
La que es hoy una villa referente para degustar el mejor cochinillo, Arévalo, fue siglos atrás una de las poblaciones más importantes de Castilla. Ciudad bien amurallada y estratégicamente situada en un cruce de caminos entre dos ríos, Adaja y Arevalillo y lugar de paso del Camino de Santiago por la ruta del Levante. Como la mayoría de poblaciones medievales, era una ciudad de mercados y ferias, donde convivían árabes, cristianos y judíos. Este mestizaje tiene su reflejo en su rica arquitectura mudéjar fabricada en ladrillo y repleta de formas geométricas, arquerías, ábsides...en sus iglesias, ermitas, puentes, torres.. Lo más recomendable e…
Los vetones fueron un pueblo celta que habitó la península Ibérica en los siglos previos a la conquista romana, del VII-V a. C., allá por la Edad de Hierro. En Ávila, en un radio de 30 kilómetros alrededor de la ciudad podemos seguir su rastro. Para ello solo tenemos que visitar los lugares donde habitaron y que hoy perviven como vestigios al aire libre, los castros vetones. El recorrido por los castros nos permitirá descubrir su historia, y a la vez disfrutar de enclaves naturales que un día fueron estratégicos.
Cuando nombramos la ciudad de Ávila, lo primero que se nos viene a la cabeza es su magnífica muralla medieval de estilo románico que rodea la ciudad vieja y que es la seña de identidad de la ciudad desde el siglo XI. Esta inmensa edificación pétrea con sus 2500 almenas y 87 torreones es una de las más antiguas, íntegras y mejor conservadas del mundo. Ávila es la capital de provincia más alta de España. Se encuentra a 1.131 metros sobre el nivel del mar, junto al curso del r…
Hoy nos moveremos por la Cordillera Prelitoral catalana, a un paso de la costa Mediterránea donde encontraremos un paisaje de gran valor ecológicos y genuinos y atractivos pueblos de esencia rural. Aquí, en la comarca del Baix Camp, a unos cuantos kilómetros de la famosa costa tarraconense descubriremos pueblos y aldeas tan especiales como el tranquilo Capafonts, el relajante La Febró, el pueblo abandonado de La Mussara, o Prades el verdadero epicentro de la zona. Una experiencia para compartir en familia. …
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.