prueba de mapas
Loading
El Valle de Valderejo, por donde fluye el río Purón es uno de los territorios más hermosos y solitarios de la provincia de Álava. Situado entre las calizas crestas de la Sierra de Árcena y Bóveda el valle está salpicado de singulares pueblos y frondosos bosques donde reina la tranquilidad más absoluta. Esto lo convier…
Nuestro paseo por la costa vizcaína en esta ocasión discurre entre Getxo y Plentzia. Por un sendero entre bonitos acantilados, contra los que el mar bate con fuerza. Faros, playas, molinos, elegantes caseríos y muchos otros atractivos nos esperan. Nosotros lo hemos hecho en otoño pero es recomendable ir en verano, para disfrutar de las playas y también de las fiestas populares que tienen lugar en julio (en Plentzia) y en agosto (en el Puerto viejo de Algorta). Partiendo desde el puente de Bizkaia realizaremos un paseo a pie de unos 20 kilómetros hasta Plentzia por un litoral realmente sorprendente. Pasaremos por puentes, aca…
La Vía Verde del Arrazola discurre entre Apatamonasterio y la antigua estación de Errotabarri-El Tope, siguiendo los pasos del viejo ferrocarril minero del Arrazola. La ruta atraviesa los hermosos parajes del Parque Natural de Urkiola a los pies del Monte Anboto. Un parque al que pertenece la sierra de Aramotz en la que se sitúan las cumbres del monte Mugarra, el Untzillaitz el Anboyo y el Alluitz.
La Vía Verde del Plazaola discure al noreste de Navarra entre los prados y bosques de los valles de Larraun y Leizarán. El antiguo trazado del ferrocarril de vía estrecha que unía Pamplona y San Sebastián, el Plazaloa, guía hoy en día a paseantes y ciclistas. El otoño es la mejor época para recorrer la vía Verde, pues los hayedos y robledales presentan una variedad cromática excepcional. Por el camino disfrutaremos de las mejores vistas de la Sierra de Aralar y de un magnífico paisaje de hayedos, robledales y nacederos. Nuestra ruta Verde del Plazaola comienza en Lekumberri, donde se encuentra el misterioso histórico hotel Ayestarán. ¿Nos ac…
Las idílicas playas de sotavento de Jandía son conocidas mundialmente por sus finas arenas bañadas por aguas turquesa. Para llegar hasta ellas tenemos dos maneras. La primera es enfilar la recta que baja por la isla-playa. La segunda es desviarse al oeste para recorrer el Parque Rural de Betancuria y la costa occidental de Pájara. Dado el buen clima que reina durante todo el año en la isla de la isla tranquila, Fuerteventura cualquier momento es bueno para hacer esta excursión a Betancuria. El aeropuerto de Fuerteventura se encuentra a 5 kilómetros de la capital, Puerto del Rosario. Betancuria se encuentra a 30 kilómetros de…
En el siglo XVII las erupciones volcánicas llenaron Lanzarote de lava, convirtiéndola en un paisaje inhóspito, carente de vida. Sin apenas tierra fértil los agricultores se las ingeniaron para plantar vides a los pies de los volcanes y sin apenas agua. El desafío era grande pero hoy en día La Gería es una zona de bodegas y de un vino de sabor volcánico, cada día más valorado. En nuestra ruta, además de visitar esta peculiar zona viní…
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.