prueba de mapas
Loading
Al norte de la ciudad de Segovia, a orillas del río Eresma, se extiende uno de los paseos preferidos de los segovianos, La Alameda de El Parral. Alejados de la multitud de turistas que visitan el famosos acueducto de Segovia este lugar concentra además numerosos puntos de interés. Además, seguiremos las huellas de un ilustre escritor, el poeta Antonio Machado, que ejerció como profesor en esta ciudad durante trece años. Hoy realizaremos el recorrido a pie por la Alameda del Parral, visitando todos los puntos de interés. Nos llevará en torno a una mañana (aunque se puede hacer también en una tarde) entera de …
Viajamos a la Sierra de Ayllón en Segovia para descubrir la arquitectura popular de un conjunto de pueblos que utilizan los materiales locales para teñir de color su geografía urbana. Dependiendo de lo que busques, en cada época del año, la Sierra de Ayllón te ofrece cosas diferentes. En invierno puedes disfrutar de los pueblos nevados con su típica imagen de estampa navideña, pues en esta zona nieva con frecuencia. En otoño por ejemplo, los bosques de la comarca se muestran espectaculares con un gran colorido. Sea la época que sea, a los pies de esta maravillosa sierra, un conjunto de poblaciones sorprenden por el colorido de sus casas, rojas, negras, amarillas…Ocho…
El Camino de Santiago Francés atraviesa Palencia de este a oeste, a través de bellos paisajes entre llanuras mesetarias. A su paso nos encontramos con lugares de gran interés, repletos de interesantes monumentos como iglesias, que en Palencia adquieren la dimensión de catedrales. Además, en el tramo que haremos hoy, que separa Boadilla del Camino con Frómista, podemos recorrerlo en barco, ya que uno cubre el trayecto a través del
En el Valle de Rubagón de hoy, en la Montaña Palentina, aún se pueden distinguir los restos que antaño dejaron la fiebre del carbón. Perforaciones e infraestructuras oxidadas de las minas que hoy podemos conocer en su Centro de Interpretación. Algo más para conocer de este mineral, el carbón, tan importante durante la Revolución Industrial. Pero el Valle de Rubagón es también un valle, donde la naturaleza ha ido poco a poco ganando terreno co…
A Coruña es una ciudad costera, capital de la provincia gallega del mismo nombre. Se encuentra situada en una península frente al Océano Atlántico. Es por ello su historia guarda un estrecho vínculo con su antiguo puerto pesquero y mercantil. Su origen podría estar en un antiguo asentamiento celta, pero la historia de la ciudad comenzaría a cobrar relevancia ya en época romana, cuando el puerto coruñés se convirtió en un paso clave en las rutas de navegació…
. n la carretera que une la vieja Castilla palentina con los verdes paisajes cántabros se dibuja un paisaje bellísimo, es el Valle de la Pernía, un lugar con los paisajes más espectaculares de la Montaña Palentina. El Valle de la Pernía es un rincón de desbordante naturaleza y arte, donde convive la mayor concentración de monumentos románicos de Europa con poblaciones de ciervos, lobos e incluso de oso pardo. En nuestro trayecto seguiremos el cauce del río Pisuerga, que antes de adentrarse en Tierra de Campos transcurre recién nacido, por estas montañas calizas. En la parte baja de este valle situado en la Montaña Palentina se encuentra Cervera de Pi…
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.