prueba de mapas
Loading
La bonita ciudad de Jerez de la Frontera es famosa sobre todo por sus vinos, pero también sus caballos y el flamenco. Los vinos de Jerez cuentan con más de cuarenta bodegas, muchas de ellas centenarias y es hoy toda una seña de identidad. Además, esta ciudad gaditana ha conservado la estirpe de los caballos de pura raza española. Y por si esto fuese poco, la ciudad ha sido la cuna de alguno de los palos más conocidos del flamenco. Jerez de la Frontera se encuentra a media hora de Cádiz y a algo más de una hora de Sevilla. Po…
Tarifa es la ciudad que se encuentra más al sur de toda Europa. A 99 kilómetros de Cádiz, por la N-340. Aquí acaba un continente Europa, y comienza otro, África, separado tan solo 14 kilómetros por el Estrecho de Gibraltar. Un lugar dominado por las playas de arena blanca y los vientos. El Levante, que sopla desde el este y el poniente, que lo hace desde el oeste, trayendo días frescos y lluvia. A estas bellas playas acude…
Vejer de la Frontera, uno de los pueblos más bonitos de Andalucía. El motivo es que cuenta con mucha historia y un paisaje excepcional. Para admirarlo solo tienes que recorrer la ruta que discurre por el tramo costero. En su discurrir encontrarás, entre otros atractivos, imponentes acantilados, un faro lleno de historia y el yacimiento de Baelo Claudia, uno de los mejores conservados de la Hispania Romana. Acompañado todo ello con unas excepcionales vistas sobre…
Vélez Blanco es un bello pueblo de la provincia de Almería. Se encuentra en la Sierra de María a 164 kilómetros de la capital por la AP-7. Desde lo alto de un cerro, rodeado de montañas peladas se alza imponente su castillo del siglo XVI. Vinculado a los Fajardo y testigo de la historia de su expolio. El expolio de su patio renacentista, el más hermosos del sur español y que hoy no se puede admirar en sus entrañas sino muy lejos de aquí, en una de las salas del Museo Metropolitano de Nueva York. Si eres amante del senderismo o del ciclismo de montaña, en Vélez Blanco tienes la oportunidad de realizar diversa…
Viajamos esta vez a la desconocida Alpujarra almeriense. Aquí, las cascadas que se forman en el curso alto del río Andarax junto a los pinares desmienten el mito de que Almería es una tierra árida, desértica. Laujar de Andarax, la capital de la comarca, se encuentra 60 kilómetros de Almería por la carretera N-340 hasta Benahadux y de allí hasta el pueblo. En el camino tenemos que pararnos en Ohanes, un pequeño y bonito pueblo rural donde el tiempo parece que se ha detenido y donde aún se usan los burros como transporte. El otoño y primavera es el mejor momento para visitar la zona por el color del paisaje y …
En esta ocasión dejamos a un lado el un paisaje de montañas, pinares y pueblos blancos almerienses de origen morisco. Los lugares desérticos donde se han rodado docenas de películas del oeste para adentrarnos a un lugar completamente distinto, la Sierra de los Filambres. Un ramal de la cordillera penibética que se adentra unos 50 kilómetros por el noroeste en la provincia de Almería. A simple vista se asemeja una muralla de más de dos kilómetros de altura, cubierta de pinos y e…
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.