prueba de mapas
Loading
Después de hacer la ruta de las pasarelas del Río Mao y pasar por Barxacova os proponemos acercarnos en coche a algunas de las joyas de la arquitectura religiosa de la zona. Nos dirigimos al Monasterio de Santa Cristina de Ribas del Sil, pero antes haremos una parada un mirador excepcional, el de los Balcones de Madrid y luego en Cabeizoá. Visitaremos también el Monasterio de San Estevo de Rivas del Sil, y porqué no, nos quedaremos a dormir en él, ya que es un estupendo Parador.
A Serra do Caurel en Galicia, emerge como un paraíso micológico que cautiva a los buscadores de setas. Situada en la provincia de Lugo, cerca de la frontera con León, esta cadena montañosa es conocida por su exuberante bosque autóctono, hogar de especies vegetales que incluyen castaños, acebos, robles, alcornoques, hayas, tejos y encinas. La Sierra del Caurel es un destino popular para actividades al aire libre, como el senderismo, la observación de la naturaleza y la micología y ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la belleza de la naturaleza gallega en un entorno montañoso espectacular. Sumérgete en su rica gastronomía, d…
En tu visita a la Serra do Courel merece la pena conocer la Ferrería de Seoane. Este conjunto de gran belleza y cargado de historia se encuentra entre los pueblos de Seoane do Courel y Ferrería Vella. También conocida como Ferrería de Locay es una de las obras civiles más importantes de la comunidad gallega. Al parecer se fundó en 1.808 pero sobre las bases de otra más antigua, ya que no aparece registrada en el catastro hasta 1814. A pesar de que las edificaciones se encuentran cerradas, vamos a recorrer el espacio que las circunda para comprender un poco más la gran historia de este lugar.
El otoño trae consigo un cambio en los sabores que apreciamos en nuestra mesa. Con la llegada de octubre, se despiertan los antojos de platos reconfortantes y sustanciosos. Entre las delicias culinarias que resaltan en esta época, los callos se convierten en un manjar irresistible. Este plato tradicional, rico en sabor y tradición, es la elección perfecta para disfrutar de una comida sustanciosa durante los días más frescos del otoño. Cocinado durante siglos en muchas culturas alrededor del mundo. En España, son especialmente populares en el otoño e invierno, cuando las temperaturas descienden y buscamos platos más robustos y reconfortantes. Este guiso tiene sus raíces en la cocina tradicion…
Bienvenidos a Canabal, una encantadora parroquia que forma parte del municipio de Sober, en pleno corazón de la Ribeira Sacra lucense y con límites al norte que se extienden hasta el municipio de Pantón. Canabal fue en su día la parroquia más industrializada de Sober, destacando por albergar tres fábricas cerámicas de ladrillos. La primera de ellas abrió sus puertas en 1915, con 50 empleados, y la última, conocida como "fábrica nova", cerró en 1990 con un impresionante equipo de 80 trabajadores. La chimenea de 45 metros de altura de esta última fábrica aún se erige en la comarca como testigo mudo de …
A lo largo de las serenas orillas del pequeño río Carabelos, se encuentran los manantiales de aguas sulfurosas que han cautivado con sus propiedades curativas durante siglos. Con orígenes que se remontan a la época romana, este lugar albergaba antiguas termas que hoy son parte del renombrado Hotel Resort de 4 estrellas en el Balneario de Augas Santas donde hemos decidido alojarnos. Desde aquí vamos a realizar dos rutas. La primera siguiendo el curso del río Xábrega donde encontraremos miradores, cataratas -fervenzas-y hasta un embarcadero. La segunda que nos llevará desde el Mirador …
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.