prueba de mapas
Loading
Existe un lugar en el sur Mallorca en el que extrañamente el hombre ha sido respetuoso con la naturaleza el Salobrar de Campos. Aquí no se permite edificar ni fondear. Por lo tanto no hay sombrillas ni chiringuitos. En la zona del Salobrar de Campos encontramos una playa virgen y unas marismas donde se produce sal marina. La playa de Es Trenc en el Salobrar de Campos es un arenal interminable con aguas de azul turquesa, rodeado de dunas, monte y pinar. Para poder acceder a esta playa virgen de tres kilómetros, los coches deben aparcar en alguno de los aparcamientos de pago situados a más de 200 metros del mar. Este espectacular entorno ya era conocido por lo…
Ibiza, la mayor de las islas Pitiusas, la llamada isla blanca, no solo es fiesta, aunque también. En temporada baja se puede vivir una isla totalmente diferente. Más sosegada, que madruga, que da la espalda al ruido, que vertebra sobre el perímetro de su costa, que vive y siente la naturaleza. Una Ibiza donde la luz del día eclipsa las tentaciones nocturnas, apacible, pero a la vez natural y salvaje. Aunque lo mejor es atracar en pleno mar y dormir bajo las estrellas y nada más, los que prefieran hacerlo en un puerto tienen a su disposición el Port d´Eivissa, Les Salines, Marina de Ibiza, Ibiza Magna, Marina Botafoch y el club náutic…
Para conocer el legado de Cesar Manrique hay que visitar la isla canaria de Lanzarote. Este artista visionario entendió la belleza de la isla y la necesidad de preservarla. Por todo el territorio dejó su impronta hace más de cincuenta años, allá por los años 70. Por toda la isla encontramos un montón de obras que muestran el amor que profesaba a esta tierra, a sus campos de lava, a sus tunes volcánicos y exóticas playas. No hay un itinerario preestablecido, pero visitando cada una podemos ir conociendo la isla. Comencemos!!! Punto de partida de nuestra visita. La Casa del Volcán El punto de partida es la Casa del Volcán
Participar en el Walking Festival es una buena forma de conocer la isla canaria de Tenerife. El festival es un gran encuentro internacional de senderistas en el que se ofrece la oportunidad de realizar una docena de recorridos guiados por los parques naturales de la península de Anaga, Teno y Teide. En él se desarrollan conferencias, talleres gastronómicos y animación musical. Se celebra la penúltima semana de mayo y cuesta unos 150 euros participando en cuatro rutas. Nosotros vamos a empezar por conoce…
Nuestro recorrido por esta costera comarca del Baix Camp, en Tarragona, nos conduce desde Escornalbou hasta las playas de L´Hospitalet de lÍnfant. Un viaje en el que descubrimos sus excepcionales atractivos; Una rica gastronomía, termas, antigüedades, paisajes espectaculares… Inicio de la ruta en el Escornalbou El mejor lugar para comenzar nuestra ruta es en el Castillo Monasterio de Sant Miquel D´Escornalbou, situado a los pies de la ermita de Santa Bárbara. Caminar por el estrecho y ascendente camino de pinos y encinas que nos conduce al Monasterio es como caminar a tr…
La Delta del Ebro -Delta De LÉbre- es una de las maravillas de la península ibérica. La ruta abarca unos 30 kilómetros del curso del río desde Horta de San Joan a la Delta. Durante la misma atravesaremos playas salvajes, lagunas y planicies sembradas de arroz, contemplaremos las aves y finalmente llegaremos al mar. Iniciando la ruta en Tortosa Partiremos de la histórica Tortosa, capital de la comarca del Baix Ebre, una de las ciudades pequeñas con más historia de nuestra geografía. La historia nos remonta en el momento en que los íberos se establecieron en este lugar. Algunos historiadores afirman que la actual Tortosa fue en su día…
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.