prueba de mapas

 

Search
Extender el área de búsqueda a
Nearby points of interest
Reset
Palabra clave
Lugar
¿Qué buscas?
Selecciona
Loading

Nuestra ruta de hoy nos llevará desde las Tablas de Daimiel, a unos 30 kilómetros al norte de Almagro, a La Motilla de Azuer. Una ruta que combina actividades de naturaleza, como la observación de las aves, y el senderismo con la arqueología, ideal para realizar un fin de semana. Por eso, si lo tuyo es la observación de las aves, has de visitar las Tablas de Daimiel en invierno, que es cuando el mayor número de aves se concentran en este lugar. Daimiel se encuentra a 36 kilómetros de Ciudad Real por la autovía A-43. Para llegar desde Madrid se va por la autovía del sur A-4 d…

Los valles Pasiegos son una comarca de Cantabria que delimitada al norte por la comarca de la Bahía de Santander, al oeste por la de Besaya y al este con la de Asón. Hoy recorremos su verde paisaje, por un itinerario que desde Castañeda nos lleva, siguiendo los cursos del río Pas hasta Liérganes, en los valles que también recorren los ríos Pisueña y Miera. Situados tras las montañas, en los valles Pasiegos se alzan pueblos de piedra con un variado patrimonio etnográfico de ambiente rural en pleno corazón de Cantabria. Sus fincas cercadas con muros de piedra se encuentran salpicadas con

Santander, en el norte de la región cántabra es su capital y una de las ciudades más bonitas de España. Su vida gira en torno a su bahía, reconocida como una de las más bellas del mundo. De hecho, a la ciudad se la conoce popularmente como “la novia del mar”, enmarcada entre el verde paisaje de su montaña y la blanca arena de sus playas.   Nuestro punto de partida es el Paseo de la Pereda, junto a sus jardines, donde se encue…

Nuestra ruta de hoy nos lleva a la histórica comarca de Trasmiera. Un hermoso recorrido para explorar desde Santoña hasta la bahía de la capital cántabra Santander, pasando por la turística Noja. Transitaremos por un tramo natural al borde del mar, donde encontraremos un fascinante paisaje costero. Playas salvajes, en alguna de las cuales se empezó a practicar el surf en España. Enormes lenguas de arena e imponentes acantilados. También degustaremos la fantástica gastronomía asturiana, aunque esta vez en vez de degustar sus infinitos quesos, nos decantaremos por otro de sus …

La Comarca de la Sidra es un espacio natural compuesta por municipios del centro-oriente de Asturias: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariegu y VillaviciosaTodos ellos comparten un denominador común: la producción de sidra, la bebida más popular de Asturias. Nuestra ruta de hoy discurrirá por los concejos costeros de Villaviciosa y Colunga , de Tazones a Lastres, donde se respira un embriagador aroma a manzana y donde hay llagares, pumaradas y sidrerías por doquier. Pero también do…

El trayecto por la Sierra de Albarracín en coche, partiendo del mismo pueblo hasta el nacimiento del río Tajo, es uno de los más bellos de España. Nuestro punto de partida es el pueblo de Albarracín, uno de los más bellos de España y que por eso por él mismo, ya merece una visita, que le hemos dedicado un post anteriormente. Pero hoy realizaremos un recorrido en medio del Paisaje Protegido de los Pinares Rodeno, donde descubriremos pinturas rupestres, lagunas como la de Bezas, cascadas espectaculares…

 

Search
Expand the search area up to
Nearby points of interest
Reset
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.