prueba de mapas
Loading
El río Júcar ha excavado en el noroeste de Albacete una profunda y sinuosa garganta. Son las hoces del Júcar. Descubrir a pie, bici o piragua este entorno es todo un privilegio. Su paisaje rodeado de verde y acantilados, contrasta enormemente con la árida llanura que la circunvala. En este maravilloso entorno descubrimos bellísimos pueblos como Alcalá del Júcar, uno de los más bellos de España y un enclave ideal para el turismo activo. Alcalá del Júcar se encuentra a 50 kilómetros al noroeste de Albacete. Se va por la carretera de Alatoz (CM-332) hasta Casas de Juan Núñez y después por la CM…
Continuamos nuestra ruta manchega por el corazón de la Mancha en dirección a Valdepeñas, una localidad fundamentalmente agrícola y ganadera, con cultivos de secano y de regadío. Pero sobre todo Valdepeñas, desde siempre, es y será conocida por su producción de vino. Normal que sus artesanos además de alfombras hagan botas de vino.
Hoy iniciamos nuestra ruta manchega en busca del alma de Castilla La Mancha. Esta la encontramos en cada uno de sus pueblos, inmersa en sus plazas, esas que invitan a la reunión de sus gentes y que son reflejo de su historia y espíritu. Un espíritu que llena sus iglesias principales, presentes en de todas ellas, con sus campanarios -que es la forma con la que se indica en La Mancha que ahí existe un núcleo de población-. Y es que en entre los siglos XV y XVI, todos los pueblos del sur ensancharon sus viejas plazas medievales con el fin de albergaran bajo sus soportales sus mercados y ferias y en general servir de punto de encuentro de sus ha…
Cerro Gordo, es el único volcán de la península por el que se puede acceder y pasear con tranquilidad. En los campos rojos y oxidados que se extienden en el amplio horizonte de la comarca existen increíbles mares y lagunas volcánicas, vestigios del pasado volcánico de la comarca. Como Cerro Gordo, volcanes, hoy extintos moldean el paisaje de esta poco conocida comarca de Campo de Calatrava, donde se esconden lugares fascinantes. El paso del tiempo ha hecho que muchos volcanes que se formaron en el Plioceno y Holoceno hoy pasen desapercibidos. Sin embargo, la ayuda de un guía experto nos revelará un paisaje espectacular. Para visitar el lugar…
La comarca de El Campo de Calatrava se encuentra en Ciudad Real, en un lugar de La Mancha, en las llanuras donde parece que no hay nada. Pero resulta que sí hay mucho que ver. Localidades de gran importancia histórico-artística como El Viso del Marqués, Almuradiel o Calzada de Calatrava y también un famoso Corral de Comedias, en su capital comarcal, Almagro. También hay castillos y palacios, recuerdos de la poderosa Orden de Los Calatrava, un ejército de monjes guerreros que luchando en primera línea de batalla contra musulmanes, acumularon territorios, riqueza y mucho poder…
Hoy realizamos una interesante ruta cultural en Almagro, la capital de la comarca de Campo de Calatrava, a media hora de Ciudad Real. La ciudad se encuentra íntimamente ligada a la historia del teatro. Esto lo podemos apreciar en el Corral de Comedias, el Museo Nacional del Teatro y el Festival Internacional que cada año se celebra en la localidad. Su casco histórico además, fue declarado conjunto histórico-artístico en 1972. Por todo ello y por algo más, hoy nos acercaremos a esta ciudad para disfrutar de su cultura y de la deliciosa gastronomía de la zona.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.