prueba de mapas
Loading
Ribeira Sacra del Miño: Un Viaje por Tesoros Naturales y Culturales (II): Entorno de O Cabo do Mundo
Después de subir por el curso del río Miño desde Os Peares, hoy nos toca descubrir el otro margen de esta joya en el sur de la provincia de Lugo que es A Ribeira Sacra del Miño. Podemos hacer esta ruta como continuación de la anterior, en barco, o cruzando el Miño por el puente de Portotide o …
Si preguntamos a alguien por la Ribera Sacra inmediatamente la asocian a la parte orensana, donde el río Sil despliega toda su belleza antes de que el Miño se lo “beba”. Aquí el Sil, aún siendo más caudaloso que el río Miño, pierde su nombre. Quizás sea por la importancia del río Miño y lo emblemático que resulta para Galicia. De hecho, algunos dicen que la franja azul de la bandera gallega representa al rio Miño, lo que muestra la importancia cultural de este rio en la región. A pesar de ello A Ribeira Sacra es sobre todo…
Un poco más al sureste de Cabo Ortegal, a cuatro kilómetros, ya en la ría de Ortigueira se encuentra el pueblo de Cariño. Un pueblo de pescadores también en el municipio del mismo nombre, famoso por sus conservas y percebes. Aquí podemos la acreditada fábrica de conservas La Pureza donde se fabrican excepcionales conservas de pescado, verduras e incluso mermeladas. Para conocer más de estos te…
[vc_row columns="1"][vc_column][vc_column_text]Una vez oí a un afamado cocinero, poseedor de unas cuantas estrellas Michelín, que a un restaurante con estrella se va si estamos en su misma ciudad. A uno con dos desviándose de la ruta. Pero a uno con tres se va a proposito, aunque nos quede lejos. Ninguno de estos es el caso del restaurante dirigido por Juan Manuel de la Cruz, ya que su llamada modestamente “casa de comidas” no posee ese galardón. Sin embargo su cabeza atesora el conocimiento y saber hacer de años de trabajo en restaurantes que sí las ostentaban. Por eso, aunque Casa Obdulia desde el exterior parece una humilde casa de piedra que podría habernos pasado desape…
Verín está situado en la comarca más extensa de la provincia de Orense, la comarca de Verín-Viana. Una comarca con un gran atractivo histórico, con monumentos increíbles como el Castillo de Monterrei y el castro de San Millán y atractivo natural, donde se respira tranquilidad. La ciudad es punto de entrada a Galicia por Castilla o por el norte de Portugal y está muy bien comunicada con el resto de Galicia a través de la autovía de las Rías Baixas que se dirige a Madrid y a la N-525. Verín es el lugar del carnaval de Galicia. Peliqueiros y cigarróns aportan ese plus de colorido y exuberancia …
En esta ocasión pasearemos pos la comarca del Morrazo, en el corazón de las Rías Baixas. Nuestra ruta de Nerga a Donón está enclavada en la bella Cangas do Morrazo, en el extremo occidental de la península de O Morrazo. Asomado al Parque Nacional de las Islas Atlánticas descubrimos un espacio natural excepcional. En él se alternan hermosísimas playas dunares, abruptos acantilados y bosques de pinares y eucaliptos. Un singular territorio marítimo costero incluido en el Espacio Natural Protegido de las Dunas de Barra y Costa de Soavela. En esta ocasión recorreremos el tramo de ruta c…
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.