prueba de mapas
Loading
Situado al norte de la provincia de Palencia, el cañón de la Horadada es un lugar donde podemos practicar senderismo y disfrutar de un paisaje excepcional. Aquí, el río Pisuerga se encajona entre paredones calcáreos de más de cien metros. Junto al cañón, se levanta a más altura aún la meseta de Las Tuerces. Un lugar donde pasear tranquilamente admirando las increíbles formaciones ro…
Iniciamos el último trayecto de esta serie, el Ramal Sur del Canal de Castilla, el cual parte del Serrón en el término municipal de Grijota, pasando por Palencia hasta llegar a Valladolid. La primera etapa transcurre pues por la provincia de Palencia y la segunda por la de Valladolid. Es un recorrido de unos 54 km, divididos en dos etapas (la 8 y 9) y cuenta con 18 esclusas. Recorre los siguientes
Dejamos atrás Calahorra de Ribas, punto final del Ramal Norte del Canal de Castilla, e iniciamos el Ramal de Campos que nos llevará hasta Medina de Rioseco. Este es el ramal más llano, solamente se necesitan 7 esclusas y recorre 78 km en tres etapas (de la 5 a la 7). El ramal en sí recorre los siguientes pueblos ribereños: Husillos, Villumbrales, Becerril de Campos, Paredes de Nava, Fuentes de Nava, Autillo de Campos, Abarca de Campos, Castromocho,
Recorriendo el Ramal Norte del Canal de Castilla pertenece a una serie de post sobre el Canal de Castilla que comprende los tres recorridos del canal. En ellos te proponemos recorrer el canal de Castilla por tierra, es decir, andando, en bicicleta o a caballo, aunque también podrías realizarlo en piragua. Quienes quieran recorrer el Canal de Castilla no solo tienen que navegarlo o seguir su trazado al borde de sus orillas, también tienen que acercarse a sus poblaciones cercanas. En función de tu forma física o disponi…
Una buena forma de conocer la provincia de Palencia de norte a sur es recorrer el Canal de Castilla, bien sea a pie, en bici o navegando. Esta fantástica obra de ingeniería hidráulica fue un sueño hecho realidad. Una obra faraónica que hoy en día además de seguir llevando agua a las poblaciones y los campos palentinos, ofrece la excusa perfecta para iniciar un viaje por el tiempo. La mejor estación para visitar esta zona es en otoño pues la vegetación de ribera recorre todo el trazado. También es muy agradable pasear por las orillas del canal en primavera, disfrutando del paisaje, de su flora y fauna. Tambié…
La ruta del Renacimiento es una ruta que enlaza localidades palentinas con un notable legado derivado del Renacimiento, una época de máximo esplendor y dinamismo artístico en tierras castellanas. El Renacimiento fue un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI y que supuso un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Bajo la etiqueta Campos del Renacimiento se ha lanzado en Palencia como …
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.