prueba de mapas

 

Search
Extender el área de búsqueda a
Nearby points of interest
Reset
Palabra clave
Lugar
¿Qué buscas?
Selecciona
Loading

Allá por el 1556, el Emperador Carlos I de España y V de Alemania puso sus ojos en la extremeña Comarca  de La Vera. Cedidos sus poderes y aplacadas sus ambiciones por la vejez el emperador puso de nuevo a España en la cabeza de un imperio universal. Aquejado de gota y agotado de sus múltiples batallas buscó un retiro para descansar. Su destino era el Monasterio de Yuste, su última morada.

El Parque Nacional Marítimo Terre stre de las Illas Atlánticas está compuesto por los archipiélagos de las Islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada y todo el espacio marítimo que las rodea. De los cuatro archipiélagos, el de Cíes es el más grande y espectacular. El tesoro natural más preciado…

El Parque Natural de Redes en Asturias es un tesoro de la naturaleza cantábrica situado entre desfiladeros famosos como el del Alba o los Arrudos , alrededor del nacimiento del río Narón. Un enorme bosque de hayedos y robledales cubren aproximadamente tres cuartas partes de esta Reserva de la Biosfera. Como si se tratase de un paisaje de cuento, en él el color de las hayas contrasta con el de …

Cariño, está e la tranquila Comarca de Ortegal, situada en la parte más al norte de la provincia de A Coruña. Lindando al este con la provincia de Lugo, concretamente con la comarca de A Mariña Lucense, al oeste con la Costa Ártabra de Ferrol y al sur con la de comarca del Eume. Comarca hermosa y tranquila de las Rías Altas, en Ortegal se encuentran las rocas más antiguas de la Península y las cuartas del planeta, según se demostró con unas muestras de granito negro extraídas de las mismas y también un área de gran interés medioambiental. La Comarca está formada por los

En la ría de Arousa se enclava un remanso de tranquilidad de más de 30 kilómetros de costa y 11 de playas. Es A Illa de Arousa. Una isla unida al resto de la provincia desde 1985 por un puente de unos 1980 metros  que la enlaza con la localidad pontevedresa de Vilanova de Arousa. A Illa de Arousa parece, con sus aguas turquesas y fina arena blanca el propio Caribe, si no fuera por la que la temperatura del agua es bastante fría, como pueden acreditar, a pesar de llevar traje de neopreno, los submarinistas de tubo que aquí se sumergen. Esta isla de las Rías Baixas disfruta de un paisajismo de planicie privilegiado así como tr…

En esta ruta talayónica descubriremo una maravilla patrimonial que, y nunca mejor dicho, nos dejará de piedra. Pues esta isla concentra unos 1500 monumentos prehistóricos, lo que la convierte en uno de los yacimientos arqueológicos más densos del mundo. Cuando los romanos desembarcaron en Menorca, se encontraron unas mesas de piedra enormes, diez veces mayores que ningún altar que antes hubiesen visto. También enormes barcas pétreas para navegar al más allá. Y torres, infinidad de torres. Monumentos prehistóricos de la ruta talayónica, todos ellos los pueblos que por aquí pasaron a lo largo de la historia (cartagineses, romanos, vándalos, musulmanes …) y pos…

 

Search
Expand the search area up to
Nearby points of interest
Reset
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.