prueba de mapas
Loading
Mérida es ante todo la capital de Extremadura y patrimonio de la humanidad, por ser el alma de la Hispania clásica, su historia, arte y cultura. Esta ciudad de Badajoz fue fundada por el emperador Augusto en el año 25 a.C. bajo el nombre de Emerita Augusta, por ser un lugar estratégico y rica en materias primas y recursos naturales. Patrimonio romano De su glorioso pasado atesora un gran patrimonio que se materializa en murallas, arcos y acueductos, casas y palacios, puentes sobre sus ríos Guadiana y Albarregas etc. Ejemplo de ellos son el Arco de Trajano, cerca de la Plaza de España, puerta de entrada a la ciudad. …
Extremadura es una región de sorprendente paisaje. Sorprende por su contraste al alternarse montañas, llanuras secas y dedicadas al cereal con frondosas dehesas, huertas y prados. Cada uno se dedica a producciones agrícolas y ganaderas muy diferentes. Esta diversidad nutre su cocina de excelentes materia primas y la dotan de su características. Recetas sencillas, sabrosas, variadas, sencillas y naturales. Destaca su sobriedad, su transparencia e influencia de la cocina de los conventos, característica de los monasterios y abadías que proliferaron en estas tierras con las visitas y estancias de ilustres moradores,…
Disfruta de un fin de semana a todo confort en el balneario de ...... Masajes…
Albarracín es un bello pueblo de la provincia de Teruel, el más conocido de la provincia y entrada y cabeza de la Serranía del mismo nombre. Ubicado en un peñón de la colina de los Montes Universales, en el istmo y la península que forma el río Guadalaviar, la antigua capital de un reino de taifas, ha conservado todo su sabor islámico y medieval, siendo hoy en día, uno de los pueblos más bonitos de España. Declarado conjunto histórico, el monumento principal de Albarracín es la ciudad misma, con todo su sabor popular y…
En esta ocasión viajamos al extremo sur de la comarca de El Bierzo, al oeste en la provincia de León. En medio de las montañas que ya civilizaciones celtas tenían como sagradas, encontramos un recóndito y salvaje rincón natural. Un lugar donde disfrutar del paisaje otoñal de sus valles y bosques repletos de de monumentales castaños y cascadas de aguas cristalinas. Perdidos en medio de la espesa vegetación se alzan viejos monasterios y aisladas ermitas. Pueblos abandonados y cuevas que un día fueron el refugio de ermitaños y santos. Pero no solo eso, ya que aquí también encontraremos los restos de obras de in…
En la costa meridional del Baix Empordà,donde los bosques de pinos llegan hasta la orilla, surge a escasos kilómetros del mar la localidad de Begur. Aquí, en el litoral gerundense de la Costa Brava, las montañas se hunden en el mar Mediterráneo formando pequeñas calas y playas arenosas entre acantilados rocosos. Su casco urbano, de fuerte sabor tradicional, está dominado por los restos de un austero castillo roquero del siglo XV, donde aún se pueden admirar las antiguas murallas y cinco torres de defensa, levantadas entre los siglos XVI y XVII. La arquitectura popular de la zona se caracteriza por el empleo de la piedra, así como por numerosas casas de indianos, viviendas señoriales de gusto…
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.