prueba de mapas
Loading
A espaldas de la Costa Brava, entre el mar y la montaña, se encuentran un conjunto de pueblos preciosos que parecen del Medievo. Enmarcados de viñedos y llenos de murallas, torres y fortalezas feudales, parecen sacados de un cuento. Hay quien llama a esta comarca del Baix Empordà la Toscana catalana por su analogía con esta famosa región italiana. Razones no les faltan. Bajo el cobijo de los fríos Pirineos orientales se alzan como atalayas hermosos pueblos desde los que se presiente el aroma del mar Mediterráneo. Tanta belleza cautivó a escritores de la talla de Josep Pla como y pintores como
No podemos hablar de El Ampurdán sin hacer referencia a Salvador Dalí. Pues genio y obra aquí entran en simbiosis y laten en el llamado “El triángulo Daliniano”. Una vida y obra intensamente ligada al lugar donde forjó su universo particular. Figueras, Portlligat y Púbol constituyen el triángulo Daliniano. Este es el mejor recorrido para explorar el universo del artista y a la vez recorrer este rincón de la Costa Brava, con sus puertos de pescadores, calas y playas y pequeños pueblos de interior.
El Camí dels Bons Homes (camino de los buenos hombres) es un trayecto por los bonitos pueblos de montaña de la comarca de la Berguedá que nos traslada al pasado, cuando los cátaros huían hacia la libertad. Pero… ¿Quiénes eran los cátaros o albigenses?. Hoy lo descubriremos. El Berguedá o Bergadá es una comarca, situada mayoritariamente en la provincia de Barcelona, Cataluña, salvo el municipio de Gósol, que pertenece a la provincia de Lérida en el pirineo catalán. Nuestro punto de partida, Berga se encuentra a poco más de un centenar de kilómetros de Barcelona, siguiendo la C-58 y luego la C-16. Si se llega desde el interior…
La comarca de Osona, a tan solo una hora en coche de Barcelona, es un destino ideal para disfrutar del turismo activo. Muchas son las razones. La primera su riqueza natural, con sus densos bosques, vertiginosos riscos y el maravilloso pantano de Sau en el valle. Pero además, más allá de gozar de un entorno espectacular para la realización de actividades físicas, esta zona es un lugar espléndido para vivir experiencias culturales y gastronómicas
La ciudad de Manresa, capital de la comarca del Plà de Bages, está ubicada en el interior de la provincia de Barcelona, cerca del ángulo donde confluyen los ríos Llobregat y Cardener y marca el límite entre el área industrial alrededor de Barcelona y el área rural del norte. La ciudad forma un lazo muy importante de comunicaciones, acentuado con el eje del Llobregat y el tranversal, entre la montaña y el mar, entre las planas interiores del Urgel y la Segarra y las comarcas orientales de la región. Su casco urbano se extiende en una llanura desde la que se divisan los perfiles rocosos del Parque Natural Muntanya de M…
El macizo del Montseny alberga un tesoro natural único. Enclavado entre las comarcas de Osona, la Selva y el Vallès Oriental el macizo es como un indicador de las estaciones, engalanándose de distinto color según el pasar del tiempo. Su nombre, Montseny, deriva de Mons Signus, haciendo referencia al nombre que los antiguos marineros romanos le dieron, al ser su referencia desde el mar. Hoy, su belleza y cercanía a la ciudad condal -a poco más de media hora-lo con…
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.