prueba de mapas
Loading
Visitamos la Rioja Baja, un lugar que rebosa vida y salud, y...aunque cualquier época del año es maravillosa para visitar Calahorra, nosotros iremos la última semana de abril, luego os contaremos el porqué. Somos lo que comemos, y todos sabemos que la verdura es sana, por eso visitar estas localidades es cargarse de salud. Porque Calahorra es la Ciudad de la Verdura y del pueblo de Pradejón salen el 30% de todas las setas que se producen en España. Así que aquí podrás disfrutar de unas tapas exquisitas y bajas en calorías, solo tienes que acercarte. Por si esto fuera poco, para completar este recorrido de salud también nos podemos dar el gus…
En esta ocasión nos vamos a San Millán de la Cogolla, a 43 kilómetros al sureste de Logroño, después de Tricio, Cárdenas y Berceo. A unos ocho kilómetros de San Millán de la Cogolla por la carretera LR-422, en el margen derecho del río Cárdenas se encuentra el área recreativa de los Corrales de Urre. Aquí se inicia la ruta que nos lleva hacia la Cueva del Santo. Río arriba, a través de un bosque espectacular de hayas encontraremos la cueva que durante cuarenta años, allá por el siglo VI el Santo hizo vida de eremita. Después del paseo a este refugio visitaremos los Monasterios de Yuso y Suso, patrimo…
En esta ocasión recorreremos la ruta de los embalses, un paisaje de altura y soledad remontando el curso del río Lozoya. Un recorrido de unos 45 kilómetros a lo largo de los cuales se almacena más de la mitad del agua dulce de la comunidad de Madrid. Patones, inicio de la ruta de los embalses se encuentra a 62 kilómetros al norte de Madrid. El acceso es por la autovía A-1 hasta Venturada, luego por la N-320 hasta Torrelaguna y finalmente por la M-102. No hay que abandonar la zona sin visitar dos pueblos emblemáticos. Patones de Arriba, un buen ejemplo de la arquitectura negra y Buitr…
El Valle de Lozoya, donde se encuentra el Monasterio de Santa María del Paular, se encuentra a 2,5 kilómetros de Rascafría y a 100 de la ciudad de Madrid. Para llegar hay que tomar la salida 69 de la A-1 y continuar por la M-604. Aquí, encontraremos naturaleza y arte, envuelto todo ello en una atmósfera de silencio. Arte porque en el Monasterio podemos admirar una colección fascinante de 56 cuadros sobre la vida de los Cartujos. Una Orden que llegó a sumar…
Vertiginosos acantilados donde los faros ponen un punto de luz. Playas vírgenes e infinitas dunas blancas, donde sentir el sonido del agua en absoluta soledad. Bosques verdes sumidos en brumas en medio de una naturaleza salvaje y agreste. Esto es parte de lo que encontrarás si decides recorrer el Camino de los Faros en A Costa da Morte. Un camino bordeando una costa donde, como su nombre indica, un batido mar ha tragado muchos barcos y marineros y donde reina el percebe, rey absoluto de su gastronomía. Un cirrípedo marisco con un mayúsculo SABOR A MAR. Si es…
Esta vez decidimos hacer alguna etapa de alguna ruta del Camino de Santiago, ese camino que a tantos peregrinos "engancha" año tras año y que es el mejor referente turístico de Galicia y de las poblaciones por las que las distintas rutas transitan. De las distintas rutas Xacobeas existentes, todas tienen su punto de destino en Santiago de Compostela, todas, menos esta. Esta nace en la misma plaza del Obradoiro, en la propia capital compostelana y conduce a Fisterra y Muxía. El camino, que hoy se encuentra perfectamente señalizado con flechas amarillas y mojones, nos lleva al antiguo fin del Mundo, Finisterre-Finis Terrae-, c…
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.