Vigo es una ciudad costera y municipio ubicado en la provincia gallega de Pontevedra. Ubicada en el noroeste peninsular, dista apenas treinta kilómetros del norte de Portugal, limita al norte con la Ría de Vigo, al noreste con Redondela, al este con Mos, al sur con Porriño y Gondomar, y al suroeste con Nigrán. En frente de la ciudad, al otro lado de la ría, se encuentran las localidades de Cangas y Moaña, en la península de O Morrazo
Vigo ostenta el título de ser el municipio mayor y más poblado de Galicia y la ciudad más grande del país que no es capital provincial. Con cerca de 300.000 habitantes y medio millón en toda el área metropolitana, constituye la zona urbana más densamente poblada en la conurbación que abarca localidades a lo largo de 300 km de as Rías Baixas, siendo el centro de un área metropolitana que incluye otros 13 municipios. La ciudad de Vigo se expande en dirección noreste-suroeste en la orilla sur de la ría homónima, a los pies del Monte del Castro. Este cerro ha quedado completamente rodeado debido a su enorme crecimiento urbano.
Economía y patrimonio
La economía de Vigo, al igual que la de toda la comarca, se distingue por su amplia diversificación. Sus principales impulsores económicos incluyen la industria automotriz, la construcción naval, la pesca y su industria, así como las actividades portuarias y la zona franca. Sectores igualmente relevantes son el comercio, los servicios y el turismo, este último impulsado por sus playas, su oferta cultural, festivales y fiestas locales, gastronomía, así como el Camino de Santiago en su ruta portuguesa por la costa. Recientemente, también ha contribuido al turismo el alumbrado navideño de la ciudad.
Naturaleza
Rodeado por las estribaciones de los montes Penide, Cela, Fragoselo y la Sierra de Galiñeiro, es atravesada por el Río Lagares hasta desembocar en el margen izquierdo de la playa de Samil, la más emblemática de la ciudad.
Historia y atractivos
Lo que fué antiguamente un barrio de pescadores, O Berbés, hoy es u gran puerto pesquero y de contenedores. Una urbe dinámina e industrial, rodeada de bellas playas y paisajes.
Vigo alberga diversas instituciones y organismos, como Afundación, la Agencia Europea de Control de la Pesca, la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo, el Instituto Camões, la sede del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia y la Universidad de Vigo, entre otras. Esta concentración de empresas e instituciones de diversos sectores económicos hace que diariamente residan, trabajen o estudien en Vigo unas quinientas mil personas que representa aproximadamente el 53% de la población de la provincia y el 18.46% de la población de Galicia.
Fiestas y gastronomía
El
foodies&travellers, cómete Vigo
Sus parroquias
Forman parte del municipio de