DISTINTIVOS DE CALIDAD DE OTRAS BEBIDAS
- regulación
- i.g.p. de espirituosas
- d.o.p. de otras bebidas
El Reglamento (CE) 110/2008, relativo a la definición, designación, presentación, etiquetado y protección de la
indicación geográfica de las bebidas espirituosas, define el concepto de indicación geográfica (I.G.) para estas bebidas, establece un nuevo procedimiento de reconocimiento de las mismas e incluye las indicaciones geográficas protegidas por cada Estado miembro, en uno de sus anexos.
La regulación relativa a la sidra y otras bebidas sin alcohol siguen las mismas directrices que las de alimentos, las cuales puede consultar
aquí.
El procedimiento de inclusión en el registro comunitario se asimila al de las D.O.P./I.G.P. de los productos agroalimentarios y de los vinos, por tanto, requiere de un pliego de condiciones que en las I.G.Ps de bebidas espirituosas se denomina Expediente Técnico.
El expediente técnico de cada I.G.P. debe incluir, como mínimo lo siguiente:
- Denominación y categoría, e indicación geográfica
- Designación con las principales características físicas, químicas y/u organolépticas, y las específicas respecto a la categoría de bebida espirituosa pertinente.
- Definición del área geográfica.
- Designación del método de obtención, y si procede de los métodos cabales y constantes.
- Explicación que demuestre la relación con el entorno u origen geográfico.
- Cualquier requisito según disposiciones comunitarias, nacionales o regionales.
- Nombre y dirección de contacto del solicitante.
- Todo complemento a la IGP o norma especifica de etiquetado, de acuerdo con el expediente técnico.
En el Anexo III del citado Reglamento 110/2008 se encuentran las I.G.P.s registradas por cada Estado Miembro. España tiene registradas actualmente 19 I.G.P.s. Puede descargar
aquí el de indicaciones geográficas de bebidas espirituosas de España.
Además de las de vinos, España tiene registradas actualmente 2 D.O.P. de otras bebidas.
Puede descargar
aquí el mapa de las denominaciones de origen protegidas de sidras.