Meis

Meis, un municipio de la provincia de Pontevedra en Galicia, se encuentra en el corazón de la comarca del O Salnés. Limita con varios municipios, incluyendo al norte a Vilanova de Arousa y Portas-este último en la comarca de Caldas-. Al este con Barro, Pontevedra y Poio al este -en la comarca de Pontevedra-. Al sur con Meaño y al oeste con Ribadumia. Su posición estratégica en el corazón de O Salnés lo convierte en un punto de conexión entre el interior y la costa, siendo con 52 km2 el municipio más extenso de la comarca, a pesar de no tener salida al mar. O Mosteiro es la capital del municipio. Este núcleo urbano se extiende entre dos parroquias: San Vicente de Nogueira y San Tomé de Nogueira.

En su paisaje predominan los viñedos de la Denominación de Origen Rías Baixas y es hogar de bodegas destacadas como Mar de Frades, Pazo de Señorans o Laureatus Bodega. Algunas están ubicadas en hermosos antiguos pazos que son visitables. Con su rica naturaleza y arraigada tradición, Meis ofrece a sus habitantes y visitantes una experiencia auténtica en el corazón de Galicia.

Entorno natural

El entorno natural de Meis es diverso y atractivo. Se extiende desde el Monte Castrove, donde se encuentra el magnífico Mirador de San Cibrán sobre las rías de Arousa y Pontevedra, hasta las orillas del río Umia. Este monte es ideal para actividades al aire libre como el senderismo y el ciclismo de montaña. Meis también cuenta con un Campo de Golf y una maravillosa playa fluvial.

La Ruta da Pedra e da Auga es uno de sus atractivos naturales más destacados. Este sendero transcurre entre los ayuntamientos de Meis y Ribadumia siguiendo el curso del río Armenteira. Brindando una experiencia única en contacto con la naturaleza, esta ruta pasa por los antiguos molinos restaurados, frondosos bosques, e impresionantes cascadas-fervenzas– del lugar. Al final de la ruta se encuentra la joya del patrimonio de Meis, el Monasterio de Armenteira.

Otras rutas interesantes de senderismo en la comarca tienen este monasterio como punto común, como la Ruta do Río San Martiño o la del Río Chanca.

Historia y patrimonio

Meis cuenta con un rico patrimonio cultural. La historia de Meis se remonta a miles de años atrás, con evidencias de asentamientos prehistóricos que se encuentran en el Monte Castrove. De la etapa Neolítica destacan monumentos como el dolmen de Casiña da Moura en Armenteira. De la Edad de Bronce, sobresalen los petroglifos, como el de Outeiro do Cribo en Armenteira, que datan del año 1000 a.C., representando laberintos, ciervos, círculos y figuras humanas a caballo. También se pueden encontrar vestigios celtas en otras parroquias como San Martiño y Paradela.

El Monasterio de Armenteira, fundado por un monje llamado Ero en el siglo XII. Este monasterio es una muestra del arte románico y cisterciense en Galicia. Destaca por su arquitectura austera, pero impresiona con su gran rosetón central en la fachada y su claustro. Otros puntos de interés son la Capilla Santa María de Mosteiro, la Iglesia de San Martiño de Meis, y la Iglesia de San Salvador.

Además, el municipio alberga diversos pazos, como el pazo de A Moroza, Caticovas o el de Quintáns, que reflejan la arquitectura señorial gallega. El jardín del Pazo da Saleta, una antigua casa de labranza es un imprescindible del lugar. Como también lo es su Aldea Labrega.

Fiestas y gastronomía

Meis celebra diversas festividades que reflejan su rica herencia cultural. Entre ellas destaca la Romería de San Ramón de Bealo, una celebración tradicional que atrae a numerosos visitantes. Además, las fiestas patronales en honor a San Bartolomé y la Semana Santa son eventos significativos en el calendario festivo del municipio. Estas celebraciones suelen incluir procesiones, música, danzas y actividades que mantienen vivas las tradiciones locales.

La gastronomía de Meis es un reflejo de su entorno natural y cultural. La cocina local se basa en productos frescos y de alta calidad, provenientes tanto del mar como de la tierra. Los mariscos y pescados frescos son fundamentales, con platos como la empanada de mariscos, el pulpo á feira y las caldeiradas (guisos marineros) que son verdaderas delicias. Además, Meis es reconocido por su producción de vino albariño, una de las variedades más apreciadas de Galicia, gracias a su clima favorable y suelos adecuados para el cultivo de esta uva.

foodies&travellers, cómete Meis


Sus parroquias

Forman parte del municipio de siete parroquias: Armenteira (Santa María), Meis (San Martiño), Nogueira (San Lourenzo), Paradela (Santa María), San Salvador de Meis, Santo Tomé de Nogueira y San Vicente de Nogueira.


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.