Forcarei

Forcarei es un municipio ocupa la zona norte interior de la provincia de Pontevedra,  en la comunidad autónoma de Galicia. Ubicado en la comarca de Tabeirós-Terra de Montes, limita al norte y este con los municipios de la comarca de O Deza, Silleda y Lalín, separado de este último por los montes de O Testeiro y la Sierra de O Candán. Al norteoeste, comparte frontera con el municipio de A Estrada y hacia el suroeste, colinda con Cerdedo, ambos en su misma comarca. Extendiendose hasta la frontera natural de la Sierra de O Cando en los territorios de Cotobade y A Lama, en la comarca de Pontevedra. Al sur limita con las tierras orensanas de BearizO Irixo, en la comarca de  O Carballiño, ya en la provincia de Ourense.

Forcarei es un destino rural lleno de encanto que fusiona a la perfección pasado y presente. Ofrece una amplia gama de recursos turísticos, destacando tanto sus atractivos naturales como su riqueza cultural, etnográfica y gastronómica. Su naturaleza nos brinda  impresionantes paisajes montañosos  y actividades al aire libre. Y su riqueza cultural joyas históricas como el Monasterio de Aciveiro mezcla perfecta de tradición gallega.  El Centro Etnográfico de Terra de Montes (CETMO), dedicado al estudio, conservación y divulgación del patrimonio cultural y material de la comarca. En marzo de 2009, se inauguró el Observatorio Astronómico de Forcarei, ubicado a 3 km del centro del pueblo.

Naturaleza

En este tranquilo tranquilo rincón de Galicia podrás descubrir fascinantes cascadasmiradores (Outeiro do Couto, Grobas y Alto do Castelo de Trasdomonte) y aldeas (Grobas o Silvaescura). Áreas recreativas (FreixeiraCotelo y Ponte Andón) ubicadas junto al río Lérez y más de 280 molinos de río, muchos en ruinas y otros rehabilitados (el molino del Foxo Vello, molino do Petirro, el de Rochela o el de Cotelo).

Enclavado en la Sierra de O Candán, su entorno natural cuenta con lugares destacados como el Monte Seixo, la Carballeira e capela de San Amaro, las Brañas de Xestoso y la Fervenza de A Graña Albariza y antiga central.

Por todo ello, este lugar es ideal para los amantes del senderismo, con rutas como el Sendedero Natural Aciveiro-Candán (PR-G 100) y Ruta das Pontes do Lérez (PR-G 113) o las Sendas das Neveiras. En la propia ruta de los puentes del Lérez, los visitantes pueden observar, a lo largo de sus 24 km, varios molinos. En las Neveiras de Fixó, descubrirás unas estructuras singulares utilizadas para la producción de hielo durante la Edad Media.

Otro lugar que no te puedes perder es el Observatorio Astronómico de Forcarei, un enclave perfecto para los aficionados a la astronomía. Situado en un entorno natural privilegiado, lejos de la contaminación lumínica, este observatorio ofrece unas condiciones ideales para la observación de las estrellas.

Historia y patrimonio

Con una historia que se remonta al neolítico, Forcarei presenta más de setenta mámoas y ocho castros. 

Arquitectura religiosa

Entre su patrimonio religioso actual, destaca el Monasterio de Santa María de Aciveiro, hoy convertido en hotel, la Torre de Barciela y la Torre-fortaleza de Castro de Montes.
Otras edificaciones religiosas de interés son las ruinas de la Ermita de San Amaro o los cruceiros de Pardesoa y de Presqueiras.

Arquitectura civil

Próximo al monasterio se encuentra la Ponte vella de Andón, una construcción medieval de un único arco.

Otras edificaciones civiles destacadas son la Torre de Alarma de Barciela, una construcción del siglo XV ubicada en el entorno de la iglesia de Santa Marina de Castrelo, que data del siglo XVI. También destaca el Pazo de Hermosende, un pazo de 1611, que destaca por ser el único de arquitectura señorial en la Terra de Montes.

Fiestas y gastronomía

Las festividades locales añaden un toque festivo y culinario a la experiencia turística en Forcarei.

Fiestas patronales

Las diferentes parroquias de Forcarei homenajean cada año a sus patrones de una manera especial. En julio es el San Benito de Pardesoa, fiestas popular y religiosa con verbena nocturna. En Soutelo celebrarn a mediados de agosto San Roque e Nosa Señora do Carme.Ya en septiembre celebran en la parroquia de Aciveirola la Romería de Nosa Señora e San Roque y antes, en el mes de abril el Santo Cristo da Agonía en Meavía. También son importantes la Virxe dos Remedios de Cachafeiro, en julio, o el San Martiño de Forcarei, en noviembre.

Gastronómicas y otras

incluyen la Festa do Gaiterio de Soutelo de Montes, en agosto, la Festa dos Cogumelos y la Fiesta gastronómica de la Richada, un plato típico de la gastronomía gallega a base de ternera gallega, en diciembre.

 

foodies&travellers, cómete Forcarei


Sus parroquias

Forman parte del municipio de Forcarei las siguientes parroquias:  Acibeiro (Santa María), Castrelo (Santa Marina), Dosiglesias, Forcarei, Magdalena (Santa María), Meavía (San Juan), Millerada (San Mamede), Pardesoa (Santiago), Pereira (San Bartolomé), Presqueiras (San Miguel), Quintillán (San Pedro), Santa Marina de Presqueiras (Santa Marina) y Ventojo.


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.