La plaza de la Herrería, o en gallego Ferrería, situada en centro del casco histórico, es junto con la Iglesia de la Peregrina, una de las más típicas estampas visitadas y queridas de Pontevedra. En ella se encuentran algunas de las mejores terrazas de la ciudad y congrega a los pontevedreses en su vida diaria, por lo que suele estar llena de niños.
Esta es un punto central lleno de historia y actividad cultural. Ubicada cerca de lugares emblemáticos como la Iglesia de la Peregrina y el Convento de San Francisco, conecta con el casco histórico.
Originariamente ocupada por herreros medievales, hoy destaca por sus jardines con camelias y una fuente del siglo XVI. Es famosa por albergar eventos como conciertos, teatro y la Feira Franca anual. Renombrada en 1820, antes Plaza de Trabancas, evolucionó desde ser un mercado medieval hasta un espacio urbano con edificaciones notables como la Casa de los Soportales y la Casa del Regidor del siglo XVI.







