Sanxenxo

Sanxenxo es una joya de la costa gallega, un municipio ubicado en la provincia de Pontevedra, en pleno corazón de la comarca de O Salnés.  El municipio linda con los de O Grove y Meaño, (noroeste y nordeste respectivamente) en su misma comarca; y con Poio (al este) en la comarca de Pontevedra.

Bañado por las aguas del océano Atlántico en las rías de Pontevedra y Arousa, este destino turístico es conocido por sus impresionantes playas, su animada vida nocturna y su clima suave y templado durante todo el año. Esto lo convierte en el principal destino turístico, ya no solo de las Rías Baixas, sino de toda Galicia. Por ese motivo hay quien conoce al municipio como la Marbella gallega.

Y es que Sanxenxo lo tiene todo para unas vacaciones inolvidables: playas espectaculares, un clima envidiable, una oferta cultural y gastronómica excepcional y una animada vida nocturna. ¡Descubre todo lo que Sanxenxo tiene para ofrecer y déjate seducir por su encanto!

Naturaleza

Con una costa de 36 kilómetros de extensión, Sanxenxo ofrece una amplia variedad de paisajes costeros, desde acantilados escarpados hasta suaves playas de arenas doradas.

El municipio cuenta con encantadores barrios de pescadores, como antaño el de Portonovo (en la parroquia de Adina), y hermosas parroquias rurales que conservan la belleza de tiempos pasados. En Portonovo  se encuentra un puerto pesquero y una importante y moderna lonja, además de un modesto puerto deportivo.

Playas y más playas

Las playas de Sanxenxo ha contado durante muchos años con el récord nacional de banderas azules. Sus arenales son un paraíso para los amantes del sol y del mar, con opciones para todos los gustos, desde playas urbanas y familiares hasta calas escondidas y playas naturistas.

La playa de Silgar es sin duda la joya de la corona del municipio. Esta playa urbana en centro de la localidad está rodeada por un precioso paseo marítimo. En uno de los extremos de esta playa está el parque y mirador de Punta Vicaño, desde el que se goza de unas grandes vistas a la playa y el puerto, en el extremo opuesto del arenal urbano. Otras playas son la Playa de Areas, con su arena fina y aguas cristalinas o las tranquilas playas de Canelas y PragueiraPero estas playas son solo algunas. Cerca de a histórica ermita de A Lanzada se encuentra la playa de A Lanzada, compartida con el vecino concello de O Grove, y la Playa de Foxos.

Otras playas, más pequeñas y lejos del bullicio son la Playa Paxariñas Playa Das Dornas. Durante el verano cada día hay línea marítima regular para  llevar a los turistas desde los puertos de Portonovo y Sanxenxo a la isla de Ons (perteneciente al municipio de Bueu, en O Morrazo), además de otros viajes turísticos por la ría.

Por último, las playas de Baltar en Portonovo y la Playa de Montalvo son conocidas por su arena fina y sus aguas más cálidas, ideales para aquellos que desean sumergirse sin el frío que caracteriza a lasplayas del Atlántico.

Y muchos más atractivos náuticos

Pero si lo tuyo es el turismo activo en Sanxenxo la oferta de actividades náuticas como la vela, las motos acuáticas o las excursiones en barco también son numerosas. El arenal de Magor es conocido por sus actividades acuáticas, como karts y motos de agua, proporcionando una dosis de adrenalina a los más aventureros.

Pero Sanxenxo no es solo sol y playa. El puerto deportivo Juan Carlos I es uno de los puntos de referencia del municipio, ofreciendo posibilidades de fondeo para embarcaciones de recreo y pequeñas embarcaciones de pesca. Más allá de un lugar para admirar los enormes yates, este espacio se convierte por las noches en zona de ocio y baile hasta altas horas. En él se ubica el Real Club Náutico de Sanxenxo, un amplio aparcamiento, y una gran superficie donde se celebran las fiestas patronales y otros eventos de índole festiva y didáctica.

Historia y patrimonio

Sanxenxo es una localidad que multiplica considerablemente su población en época estival, llenando sus hoteles y segundas residencias para aprovechar el buen clima y las magníficas playas del lugar. Esto ha generado un extraordinario crecimiento urbanístico en las últimas décadas que a transformado el lugar con modernas infraestructuras y una amplia oferta de servicios y actividades.

Aquí el turista es el rey. Tal es así que se dice que la Escultura del Atlante-obra de bronce de Francisco Leiro y que representa al dios mitológico Atlas/Atlante- instalada en 2005 en la Plaza del Mar, se conoce como el Monumento al turista, por los cientos de personas que se sacan fotos en ella. Sin embargo ésta no es la estatua más famosa de la localidad. Lo es la gran madrina de este ayuntamientola, situada desde el año 1995 en una roca frente al paseo marítimo de Silgar. Se trata de la Madama de Silgar, diseñada por el artista local Alfonso Vilar.

Además de monumentos y escultura, Sanxenxo también se enorgullece de poseer notables joyas arquitectónicas y patrimoniales.

Patrimonio religioso

Entre su patrimonio religioso destaca la Iglesia de San Ginés, que se mudó a este lugar en el siglo XVII. Además, el municipio alberga el Nuevo Templo Parroquial, una estructura moderna con forma hexagonal y un techo en forma de pirámide, erigida entre 1965 y 1976. Este proyecto fue posible gracias a la financiación comunitaria obtenida por donaciones y diversas actividades. Santo Estevo de Noalla y San Pedro de Vilalonga son otras de sus iglesias.

Patrimonio civil

Por otro lado, el patrimonio civil de Sanxenxo incluye el notable Pazo de los Duques de Patiño, datado a finales del siglo XVIII. Este majestuoso edificio, aunque de propiedad privada y cerrado al público, destaca por su impresionante arquitectura y los jardines circundantes, reflejando el esplendor de la aristocracia de Galicia. Otros pazos de la localidad son el Pazo de Miraflores, el de O Revel o el de Quintáns.

Fiestas y gastronomía

Como destino  turístico por autonomasia que es, el grueso de su calendario festivo se sitúa en los meses de temporada alta en los que se concentra un mayor número de personas en la localidad y la población se multiplica de forma muy notable.

Fiestas patronales

El mes más fuerte de turismo en Sanxenxo como en el resto de España es agosto. Es cuando comienzan sus fiestas patronales más destacadas, las grandes fiestas Lilainas, en la parroquia de San Ginés de Padriñán.

A mediados de septiembre se celebra  la concentración internacional Moto Turística Rías Baixas, un evento motero de relevancia en la zona sur de Galicia que llena la ciudad de amantes de las dos ruedas.

Gastronomía

Sanxenxo es conocido por su animada vida nocturna y su deliciosa gastronomía. Sus calles están llenas de bares y restaurantes donde se puede disfrutar de la mejor cocina gallega, con especialidades como el pulpo a la gallega, el marisco fresco y los vinos de Rías Baixas.

En septiembre, coincidiendo con el día de la patrona de la villa, Santa Rosalía, se celebra la Feira da Cebola, pero las fiestas gastronómicas por excelencia son las que se llevan a cabo en la parroquias de Noalla, (cerca del límite geográfico con O Grove), y en Portonovo.

La fiesta de la ostra de Noalla tiene lugar a finales de julio o comienzos de agosto y atrae a muchas personas que disfrutan comiendo este producto a precios populares en una carpa cerca del Campo de Fútbol de la parroquia, próximo a la playa de A Lanzada. En la propia playa de A Lanzada se celebra a finales del mes de agosto la gran romería en honor a Nosa Señora da Lanzada, uno de los actos religiosos de mayor relevancia de Sanxenxo cuando acuden a la histórica ermita junto a la playa para honrar en misa solemne y procesión a una virgen que es famosa por los rituales de fecundidad.

Portonovo celebra la fiesta da Raiaque desde el año 2022 tiene lugar entre finales de septiembre y comienzos de octubre, con el objetivo de extender la temporada turística con una semana de feria gastronómica.

foodies&travellers, cómete Sanxenxo


Sus parroquias

Forman parte del municipio de Sanxenxo las siguientes parroquias: Adina, Bordones, Dorrón (San Xoan), Nantes (Santa Eulalia), Noalla (San Esteban), Padriñán (San Xinés) yVillalonga.


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.