Oia

Descubre Oia, un encantador municipio en el litoral meridional de la provincia de Pontevedra, Galicia, que te cautivará con su rica historia y su impresionante entorno natural. Desde sus vestigios prehistóricos hasta el legado del Monasterio de Santa María de Oia, cada rincón de este municipio cuenta una historia fascinante. Sumérgete en la esencia de Oia y descubre la magia que este lugar tiene para ofrecer. ¡Tu próxima aventura gallega comienza aquí!

Oia, también conocido como Oya en español, forma parte de la comarca del Baixo Miño y se encuentra en el «peldaño» costero entre Cabo Silleiro y la desembocadura del Miño, cerca del Monte de Santa Tecla en A Guarda. Limita al norte con Baiona (esta ya en la Comarca de O Val Miñor), al este con Tomiño y al sur con O Rosal, ofreciendo un escenario diverso que combina montañas, costa y una rica biodiversidad.

Naturaleza y Tradición

Oia se distingue por su entorno natural, donde A Serra da Groba alberga grupos de caballos que pastan libremente. Este municipio, como otras partes de Galicia, se enorgullece de su conexión con la naturaleza, proporcionando un paisaje montañoso y costero que invita a la exploración. Refrescarse en pleno verano en las Pozas de Mougás después de una caminata es una de sus experiencias más gratificantes.

En el extremo sur de la ría de Vigo se encuentra Cabo Silleiro, punto principal de orientación de los navíos que surcan esta aguas y cuyo faro, inagurado en en 1866, alberga hoy un hotel boutique.

Historia y atractivos

Desde la Edad del Bronce, Oia ha sido testigo de la presencia humana, evidenciada por relieves y pinturas rupestres en los montes orientados hacia la costa. Los celtas dejaron su marca en la región con la presencia de castros, destacando el yacimiento arqueológico de Bouza Fariña en Mougás. En Viladesuso, se descubrió una villa romana cuya historia perdura a través de una ara expuesta en el Museo Diocesano de Tui.

El Monasterio de Santa María de Oia

Sin embargo, la historia medieval de Oya gira en torno al Monasterio de Santa María de Oia, fundado por Alfonso VII en 1132 como abadía. Este monasterio, situado frente al océano Atlántico, ha dejado una huella imborrable en la identidad de la localidad, siendo un punto de referencia histórico y espiritual. Tanto es así, que la Ruta del Camino de Santiago conocida como Camino Portugués  por la costa,  y que pasa por esta localidad proeniente de A Guarda, se le conoce también como el “Camino monacal”.

El alzado del monasterio, realizado a fines del siglo XII, muestra uno de los mejores ejemplos de la austeridad, funcionalidad y rigor constructivo de la Orden del Císter, y la iglesia conserva retablos barrocos con imágenes de gran expresividad. Su estratégico emplazamiento al lado del mar, ayudó, en más de una ocasión, a la defensa de la costa, como sucedió a mediados del siglo XVIII, cuando los monjes lograron parar un ataque de la flota turca.

Fiestas y gastronomía

Aquí, en Mougás como en Sabucedo (A Estrada), se celebra la fiesta de A Rapa de As Bestas,  una celebración de caracter turístico y cultural que no te deberías perder. Como tampoco la oportunidad de degustar las joyas del Atlántico; Pulpo, percebes de Baredo, nécoras, erizos…O ya de tierra los chorizos de Torroña, el cordero de Santa Comba (Loureza) o la miel de Burgueira, todo ello marinado con vinos de Rías Baixas, especialmente albariños. El spa Talaso Atlántico ofrece experiencias enogastronómicas con buenas vistas además de un baño de agua de mar pero en el confort de sus instalaciones de lo más relajante.

foodies&travellers, cómete Oia


Sus parroquias

Forman parte del municipio del municipio de Oia las parroquias: Burgueira (San Pedro), Loureza (San Mamed), Mougás (Santa Eugenia), Oia (Santa María), Pedornes (San Mamed) y Villadesuso (San Miguel).


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.