A Golada

Agolada (A Golada) es una villa y municipio de la Comarca de O Deza, en el extremo nordeste de la provincia de Pontevedra, Galicia. Ubicada cerca del centro geográfico de Galicia, Antas de Ulla, limita con las provincias de Lugo (específicamente con el municipio de Antas de Ulla) y A Coruña (con el municipio de Santiso). El río Ulla, que sirve como límite norte, es el principal río, uniéndose al río Arnego en Brocos antes de llegar al embalse de Portodemouros.

Históricamente dedicada a la agricultura, ganadería y silvicultura, la economía de Agolada ha evolucionado hacia una dependencia de la producción ganadera de vacunos y porcinos. Por eso, en A Golada además de disfrutar de impresionantes paisajes naturales y explorar elementos del Patrimonio Religioso y Civil, también puedes degustar una deliciosa gastronomía.

A Golada ofrece una mezcla única de naturaleza, patrimonio histórico y tradición. Entre sus atractivos destacan la Aldea Sumergida do Marquesado, población que quedó bajo las aguas del embalse de Portodemouros desde mediados del siglo pasado y los Pendellos, un antiguo mercado medieval, que conserva el encanto tradicional de Galicia.

Naturaleza

Agolada cuenta con un hermoso patrimonio natural, con áreas ideales para el senderismo a lo largo de los ríos Ulla y Arnego, la sierra del Farelo y el Sobreiral del Arnego, uno de los bosques mejor conservados de Galicie e incluido en la Red Natura 2000.

Ejemplos de rutas son la del Canal de Ramil y la del Sobreiral del Arnego. Además, el municipio ofrece áreas recreativas como Vilariño, Carmoega, Brocos y la Cornella, entre A Golada y el municipio vecino de Santiso.

Historia y patrimonio

Patromonio arqueológico

La historia de A Golada se remonta a la prehistoria, dejando notables vestigios de la Cultura Megalítica. La región está salpicada de mámoas, como la de A Chaira y del Campo del Sastre en la parroquia de Ferreiroa, donde se descubrieron restos valiosos, incluido el famoso Tesoro de Agolada, actualmente exhibido en el Museo de Pontevedra. Destaca también  la estación rupestre de Ventosa, además del el Sarcófago de A Rateira o el Castro Marcelín donde dice la leyenda que la reina Marcela dejó escondido un tesoro.

Otros castros destacados son el Castro del Coto de los Moros en Trabancas, el Castro de Vilela en Borraxeiros, el Castro de Buxel en Artoño y el Castro de Brocos.

En A Golada no te puedes perder Os Pendellos un Conjunto Histórico-Artístico del siglo XVIII. Se trata de una especie de cobertizos tradicionales consistentes en una estructuras con robustos muros de granito, pilares de piedra y cubiertas de madera y teja. Originalmente fueron creadas para dar refugio a los comerciantes que participaban en la feria local.  Con una disposición rectangular, varían en tamaño, alcanzando entre 8 y 20 metros de largo y de 2 a 4 metros de ancho.Sus  conservan el encanto tradicional.

Arquitectura religiosa

Respecto a la arquitectura religiosa, por sus parroquias se encuentran muchas iglesias como la iglesia románica de San Pedro de Ferreiroa, del siglo XI, quizás la más destacada. otras iglesias son la Iglesia de San Martiño de Ramil, la de San Cristovo de Borraxeiros o las de Santo André de Órrea y San Xulián de Ventosa.

Arquitectura civil

Dentro de su arquitectura civil podemos destacar el Puente do Cabalos, un puente medieval sobre el río Arnego y que une las poblaciones de A Golada y Lalín.

Otro lugar imprescindible es el Pazo de Borraxeiros. Construído en el siglo XV, tras la destrucción de una fortaleza de los condes de Altamira. Reconstruido en el siglo XVII, destaca por su fachada almenada, su portada neoclásica, dos torres (una medieval), balconada interior, un patio de armas y una capilla.

Fiestas y gastronomía

Los principales eventos festivos de A Golada son sus fiestas patronales o romerías y eventos consolidados que tienen relación con el medio rural, la ganadería y la gastronomía.

Fiestas patronales

Las más importantes son las que se celebran a finales del mes de junio en honor a San Pedro y a San Pablo. Combina celebraciones religiosas como misas y las procesiones con actividad cultural, conciertos y música tradicional. Otra festividad destacada es por San Cristóbal, patrón de los conductores, la «Fiesta de los Chóferes«. Suele celebrarse en el último fin de semana de julio, con música y con un vistoso desfile de carrozas.

Otras fiestas religiossa son el Santo Anxo da Garda de Buxel, en el santuario de Buxel, en octubre. La Santa Cruz de Brocos en la parroquia de Brocos, el primer fin de semana de mayo o la Virxe da Saleta de Trabancas que se celebra en un fin de semana a mediados de septiembre. También San Cristovo e San Benito de Borraxeiros en julio, y a Virxe do Pilar de Baíñas en octubre.

Gastronomía

En la zona de Eira da Xoana se celebran cada otoño unsa jornadas micológicas que acaban en una comida. También el día 12 de casa mes se celebra la tradicional «feria del doce» . Esta feria, con décadas de historia, atraía antiguamente tratantes de distintas partes de Galicia.

Otros eventos

A principios del mes de agosto se celebra en Os Pendellos una Mostra de Artesanía, puestos de artesanos, talleres, demostraciones culinarias y música, mucha musica. También es destacable la Kedada Cabalar un evento de dos días que se celebra cada año en este municipio y gira en torno al mundo de los caballos y sus cuidados y que incluye una preciosa ruta natural.

foodies&travellers, cómete A Golada


Sus parroquias

Forman parte del municipio de A Golada las siguientes parroquias: Agra (San Miguel), Artoño (Santa Eulalia), Baíña (San Pedro), Bais (San Paio), Basadre (Santa María), Berredo (Santa María), Borrajeiros (San Cristóbal), Brántega (San Lourenzo), Brocos (San Miguel), Carmoega (San Pedro), Eidián (Santiago), Esperante (San Cibrao), Ferreiroa (San Pedro), Gurgueiro (San Miguel), Merlin (San Pedro), Orrea (San Andrés), Ramil (San Martiño), Santa Comba (San Xoán), Sejo, Sesto, Trabancas (San Mamed), Val (Santa María), Ventosa (San Xulián) y Vilariño (Santa María).


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.