Xunqueira de Ambía

Xunqueira de Ambía es un municipio situado en la comunidad autónoma de Galicia, en el centro de la provincia de Ourense. Pertenece a la comarca de Allariz-Maceda. Tiene una superficie de aproximadamente 60,2 km² y se encuentra a una altitud media cercana a los 540 m sobre el nivel del mar.

Este municipio combinan una espectacular belleza natural con un no menos bello patrimonio histórico. Sus paisajes verdes y tranquilos y su nucleo lleno de historia ofrecen al visitante una amplia variedad de actividades para disfrutar y descansar. Descubre sus rutas de senderismo y  su patrimonio arquitectónico.

Entorno natural

El municipio, con terrenos de origen granítico y fracturado, proporciona una morfología ondulada y salpicada de bosques y arroyos. Estos surcan la zona ofrececiendo rincones tranquilos para el senderismo y el disfrute del paisaje interior gallego. Los parajes naturales alrededor del núcleo ofrecen una calma propia del turismo rural, ideal para quienes buscan desconectar de los entornos urbanos. En sus bancos estratégicamente situados, como el Banco panorámico da Pinceira, en la parroquia de Sobradelo; y el Banco Asaltamontes Trail, cerca de la aldea de A Farria, podrás disfrutar de las mejores panorámicas y quitar tus mejores fotos.

Historia y atractivos

En Xunqueira de Ambía existen restos de épocas castreñas y romanas en el término municipal, que evidencian su ocupación antigua.
También arquitectura popular y eclesiástica complementan el paisaje urbano: casas con escudos, lavaderos tradicionales, plazas y cruceiros que reflejan la identidad rural.

Patrimonio arqueológico

Prueba de su pasado prehistórico es el Castro da Acea, ubicado en la frontera entre Baños de Molgas y Xunqueira de Ambía. Se trata de un yacimiento de la edad de Hierro con vistas al río Arnoia y que destaca especialmente por el hallazgo de dos hórreos primitivos, los más grandes encontrados en Galicia. Además, se han descubierto también petroglifos, como cazoletas y una marca triangular con cavidad, que enriquecen el valor histórico del lugar.

Mucho más recientes son las ruinas del Balneario de Porteiro, referencia en el turismo termal del siglo XX y que hoy, tras su abandono en 1968 se encuentra en un estado de ruina.

Arquitectura religiosa

La joya del municipio es la Colegiata de Santa María la Real de Xunqueira de Ambía, templo de estilo románico (siglos XII–XIII) que destaca por su portada escultórica y órgano barroco.

Esta no es la única iglesia que puedes visitar en el municipio, ya que también cuenta con otros templos de gran belleza como la Ermida de A Siota, la Iglesia de San Vicente de Abeleda o la de San Salvador de Armariz.

Entre sus iglesias parroquiales destacan la Iglesia de San Román de Sobradrelo, Santa María de Sobradelo, Santa Marina de Bobadela y Santiago de A Graña.

Por último, tabién es interesante la Cruz de A Farria, una cruz ubicada a 815 metros de altura en plena montaña.

Fiestas y gastronomía

Fiestas patronales y religiosas

Los festejos más significativos de Xunqueira de Ambía incluyen la fiesta de la Corpus Christi con alfombras florales en las calles. Destacan también las celebraciones como la de San Blas en febrero, la Asunción (15 de agosto) y San Pedro Mártir en abril completan el calendario festivo.
Además, la tradición musical coral y litúrgica en el municipio le aporta un valor cultural diferencial para los visitantes.

Otras fiestas patronales son las de San Xoán de San Xillao (junio). San Mamede de Casasoá (agosto), A Virxe da Soenga de Sobradelo (septiembre), San Benito de Bobadela a Pinta (abril) o San Pedro Mártir de Verona (abril).

Aprovechando la buena acústica de la Colegiata de Santa María la Real se celebra  el Ciclo de órgano y música antigua. Un evento cultural de relevancia que tiene lugar entre finales de agosto y principios de septiembre.

Gastronomía

La gastronomía de Xunqueira de Ambía representa la cocina del interior gallego: huerta de proximidad, carnes de pasto, embutidos artesanales y guisos tradicionales. Sus platos recomendados son el caldo gallego en temporada, lacón con grelos, cabrito al horno o bica mantecada como postre.

foodies&travellers, cómete Xunqueira de Ambía


Sus parroquias

Forman parte del municipio seis parroquias: Abeleda (San Vicente), Armariz (San Salvador), Bobadela Pinta​ (Santa Marina), Graña, Xunqueira de Ambía​ (Santa María la Real) y Sobradelo (San Román)


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.