Vimianzo

Vimianzo es un pintoresco municipio gallego ubicado en la provincia de A Coruña, formando parte de la comarca de Terra de Soneira, en la famosa Costa da Morte. Limita al norte con el océano Atlántico y con los municipios de Camariñas y Laxe, este último en la comarca de Bergantiños. Al este con el municipio de Zas, en su misma comarca. Al oeste con el municipio de Muxía y al sur con el de Dumbría, en la comarca de Finisterre/Fisterra y con el embalse de A Fervenza, que lo separa del municipio de Mazaricos, en la comarca de Xallas.

Entorno natural

El entorno natural de Vimianzo es de gran belleza. Sus playas, como la de Traba, ofrecen paisajes vírgenes con dunas y aguas cristalinas. Además, cuenta con espacios naturales protegidos como los Penedos de Pasarela e Traba, y rutas de senderismo que permiten explorar su rica biodiversidad.

Historia y atractivos

Vimianzo presenta una gran riqueza en elementos arqueológicos megalíticos. Destaca al ser uno de los lugares con mayor concentración de dólmenes y túmulos en toda Galicia. Uno de los más singulares y característicos es el Dolmen de Pedra Cuberta, donde Georg Leisner localizó las primeras pinturas rupestres en un dolmen del noroeste peninsular. En la última década se han descubierto varios grabados de arte rupestre, los más conocidos en la parroquia de Berdoias, los petroglifos de Boallo y O Pedrouzo. Castros, como el
castro de As Barreiras y restos romanos completan su legado arqueológico. Actualmente existe una ruta desarrolla por todo el territorio municipal para poder visitar diferentes monumentos prehistóricos.

Vimianzo es también sinónimo de historia y tradición. Monumentos como el Castillo de Vimianzo, también conocido como Torres de Martelo o el Pazo de Trasariz reflejan su rico pasado. Además, el conjunto de molinos y batanes de Mosquetín ofrece una visión fascinante de la historia local.

Fiestas y gastronomía

Las festividades en Vimianzo son una muestra de su rica cultura. El Asalto ao Castelo atrae a visitantes de todo el mundo, mientras que la Muiñada de Vimianzo destaca por su celebración en los molinos. Otras celebraciones incluyen la Festa dos Callos y las fiestas patronales en honor a San Cristóbal. Otras fiestas de interés son la de Fray Diego de Cádiz, A Rapa das Bestas, la Faguía de Carnés o las Fiestas del verano.

La gastronomía de Vimianzo es un reflejo de su entorno marino y rural. Platos como el pulpo a la gallega, las empanadas de bacalao, las caldeiradas de pescado y los callos son protagonistas en las mesas locales. Además, se pueden degustar especialidades como el queso de Vimianzo y los bolos do pote.

Cada jueves se celebra en las calles de Vimianzo un mercadillo con productos locales.

foodies&travellers, cómete Vimianzo


Sus parroquias

Forman parte del municipio las siguientes parroquias: Baíñas (Santo Antoíño), Bamiro (San Amedio), Berdoias, Calo (San Xoán), Cambeda (San Xoán), Carantoña (San Martín), Carnés (San Cristovo), Castrelo (San Martiño), Cereixo, Salto (Santa María), Serramo (San Sebastián), Tines (Santa Baia), Treos (San Miguel) y Vimianzo (San Vicenzo).


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.