Silleda

Silleda es un municipio de la Galicia interior, integrado en la comarca de O Deza , la provincia de Pontevedra. Su relieve está caracterizado por el valle del río Deza hasta su desembocadura en el río Ulla y por las montañas que lo circundan. Varios son los puntos geográficos que marcan el territorio, destacando la sierra de Candán (1015 metros) y el Monte Chamor (824 metros) al sur. Así como San Sebastián de Meda (750 metros) al oeste.

Silleda ha experimentado en los últimos años un continuo crecimiento, especialmente desde la creación de su polígono industrial a las afueras y la carretera de circunvalación. El municipio tienen una fuerte vinculación con el campo y es conocido por sus ferias de ganado y agrícolas, estas tiene su máximo exponente a nivel internacional durante la «Semana Verde de Galicia».

Silleda combina naturaleza, cultura y tradición. Entre sus principales atractivos destacan las impresionantes cascadas del río Toxa, una de las de mayor altura de España. El hermoso Monasterio de Carboeiro y su entorno rural perfecto para el senderismo. Esto, acompañado de su rica gastronomía y eventos como la Feria Semana Verde lo convierten en un destino que no te puedes perder.

Naturaleza

El paisaje natural con sus ríos, miradores y sendas ocupa un lugar destacado en lo atractivos de Silleda. Entre sus espacios naturales destacan las Brañas de Xestoso y O Bosque de Cascaxide. Así como el árbol llamado A Sobreira Siador.

Las riberas de los ríos Deza, Toxa y Ulla, sus múltiples carballeiras o sus espacios naturales incluidos en la Red Natura con espectaculares cataratas como las cascadas del Toxa (Fervenza do Toxa), confieren a estas tierras un carácter único y singular. También las Fervenzas de Férveda, en la parroquia de Escuadro,  la fervenza de Santa Mariña y las recién descubiertas Fervenzas de la parroquia de Graba. 

Además, Silleda cuenta con playas fluviales como la playa fluvial das Xuntas y un arbol, la Sobreira de Siador, de más de 5 siglos de historia y que deberías conocer si estas por la zona.

Rutas de senderismo

Si lo que quieres es hacer senderismo por estos bellos parajes, hay rutas de senderismo como la Senda do Deza (PR-G 18), la Ruta da Auga, Fonte e Lavadoiros de Parada (PR-G 124), la Senda de la Saleta, el Sendeiro Catro de Toiriz, la Ruta da fervenza de Férveda o la Ruta Valenzuela.

Por si esto fuera poco, la naturaleza e historia se funden en Silleda. El Camino Mozárabe o Vía de la Plata es un tramo del Camino de Santiago que recorre 11 kilómetros del término municipal.

Historia y patrimonio

Patrimonio arqueológico

En Silleda hay además lugares de gran interés artístico y cultural. Rodeados de naturaleza hay numerosos yacimientos arqueológicos como la Mámoa da Chousa Nova, situada en la parroquia de Abades. Petroglifos como el de Pena de Cazolas, Chao de Petos o Pena Longa. castros como el de Montaz en Oleiros, el Castro do Cura en Cortegada, el de Chapa, la Copa do Castro en O Castro y el Castro de Toiriz en Silleda, quizás el más interesante de los 22 poblados castrexos documentados de Silleda.

Arquitectura religiosa

También muestras de arte románica, como el Monasterio de San Lorenzo de Carboeiro, un enigmático monasterio medieval escondido en el medio de un bosque y otras bellas iglesias de la Ruta del románico. 

Otro de los sitios que no te puedes perder son las ruinas de la Capilla de San Roque de Carballeda e iglesias como las de San Salvador de Escuadro, San Mamede de O Castro, la iglesia románica compostelano de San Martiño de Dornelas o el Santuario de los Desamparados.

Arquitectura civil

El campo es el motor económico de este municipio, por eso para conocerlo, es imprescindible visitar Museo do Campo e Mecanización.

De su arquitectura civil destaca también el  barroco de sus pazos y casas señoriales, como el Pazo de Paizás,  Trasfontao, Marzá, la Viña, Sestelo y Cascaxide, esta última casa señorial de finales del siglo XVIII.

Para acabar nuestro trayecto por los lugares más emblematicos de Silleda te recomendamos visitar el Ponte do Demo, una estructura centenaria que sirve para cruzar el río Deza y forma parte de la ruta que unía Bandeira y Vila de Cruces. También la Torre de Cira, una estructura de 25 metros que llegó a pertenecer a Doña Urraca, y la antigua estación de tren.

Fiestas y gastronomía

Silleda cuenta con las muchas celebraciones y fiestas, sobre todo gastronómicas. Sus fiestas patronales se desarrollan en el mes de julio y rinden culto a los patrones con actos litúrgicos pero también con música y otras actividades, muchas veces gastronómicas. La dedicación mayoritaria a la ganadería y agricultura de Silleda, ofrece al visitante una gastronomía basada en carnes de extraordinaria calidad y productos de la huerta de especial significado. Por eso la gastronomía tiene en las fiestas una relevancia especial y algunas son declaradas de Interés Turístico.

Verano gastronómico

El verano gastronómico comienza en Silleda  en el mes de julio con la celebración de la Festa do Lacón. La Plaza de Juan Salgueiro es el lugra de encuentro pata degustar esta rica pata de cerdo elaborada de diferentes maneras, con menús a precios populares y amenizada con música. A finales de julio, coincidiendo con las fiestas patronales de Santa María, se celebra la Fiesta de la Paella en la parroquia de Cortegada.

El primer fin de semana de agosto se celebra en la parroquia de Laro su clásica romería en honor al Divino Salvador con una gran Fiesta gastronómica con la tortilla. La segunda es la que coincide con la Festas do Verán en Silleda a finales del mes de agosto y que tienen el día especial en la festa da Empanada de Bandeira en Manduas. Se trata de un gran evento cultural y gastronómico que está cerca de cumplir 50 años y que atrae a gentes de toda Galicia y de fuera de sus fronteras para disfrutar de este gran plato típical Spanish.
También en agosto se celebra en la parroquia de Graba la fiesta del Mejillón y del Bollo Preñado.

foodies&travellers, cómete Silleda


Sus parroquias

Forman parte del municipio una treintena de parroquias: Abades (Santa María), Ansemil (San Pedro), Breixa (Santiago), Carboeiro (Santa María), Cerbaña (San Salvador), Cira (Santa Eulalia), Cortegada (Santa María), Chapa (San Ciprián), Dornelas (San Martín), Escuadro (San Salvador), Fiestras (San Martín), Gestoso (Santa María), Graba (San Miguel), Lamela (San Miguel), Laro (San Salvador), Manduas (San Tirso), Margarid, Martixe, Moalde (San Mamede), Negreiros (San Martín), Ocastro, Oleiros (San Miguel), Parada (Santo Tomé), Pazos (San Martín), Piñeiro (San Julián), Ponte (San Miguel), Refojos, Rellas (San Martín), Saídres (San Juan), Siador (San Miguel), Silleda (Santa Eulalia), Taboada (Santiago) y Villar.


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.