Santa Comba

Santa Comba es un municipio gallego que ofrece una combinación de riqueza natural, patrimonio cultural y tradiciones arraigadas, invitando a los visitantes a descubrir la auténtica esencia de la comarca de Xallas. Su capital municipal es Santa Catalina de Armada, hoy fusionada con el núcleo poblacional de Santa Comba, situada casi en el centro geográfico del municipio.

Situado en la provincia de A Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia, Santa Comba se encuentra a 30 km de Santiago de Compostela, a 62 km de la ciudad de A Coruña y a 68 km del cabo Finisterre. Limita al norte con Coristanco, en la comarca Bergantiños. Al este con Val do Dubra, en la comarca de Santiago y A Baña y Negreira en la comarca de A Barcala. Al sur con Mazaricos, en su misma comarca. Y al oeste con Zas, en la comarca de Terra de Soneira.

Entorno natural

Santa Comba se caracteriza por sus paisajes verdes y su entorno rural. El río Xallas nace en su término municipal y lo cruza de noroeste a suroeste. Recibe aguas, a su paso por Santa Comba, de los ríos Mira, Guisande, García, Vilar y Abuín, su principal afluente. La playa fluvial de San Salvador es un lugar destacado, ofreciendo un espacio de recreo y descanso en plena naturaleza. Además, el municipio cuenta con diversas rutas de senderismo que permiten a los visitantes disfrutar de la belleza natural de la zona y ofrece grandes posibilidades para los aficionados a la caza y la pesca.

Historia y patrimonio

El municipio alberga un rico patrimonio histórico y arquitectónico. Destacan las numerosas iglesias parroquiales de estilo barroco, como la Iglesia de San Pedro de Castriz y la Iglesia de Santa María de Vilamaior. Además, la Casa do Pozo, una casa señorial del siglo XIX, actualmente alberga el Museo Terras do Xallas, que ofrece una visión de la historia y cultura local.

Fiestas y gastronomía

Santa Comba celebra diversas festividades a lo largo del año. La Feira da Primavera es una de las más destacadas, ofreciendo actividades culturales y recreativas para locales y visitantes. Además, cada parroquia del municipio celebra sus propias festividades patronales, reflejando la riqueza cultural y las tradiciones arraigadas de la comunidad.

La gastronomía de Santa Comba refleja la tradición gallega, con platos basados en productos locales de alta calidad. El municipio es reconocido por su producción de leche y carne de vacuno, lo que se traduce en deliciosos platos de ternera gallega. Además, el restaurante Retiro da Costiña, ubicado en Santa Comba, ha sido galardonado con dos Estrellas Michelín, consolidándose como un referente culinario en la región.

foodies&travellers, cómete Santa Comba


Sus parroquias

Forman parte del municipio las siguientes parroquias Alón (Santa María), Arantón (San Vicente), Bazar (San Mamed), Castriz (San Pedro), Cícere (San Pedro), Esternande (Santa María), Fontecada (San Martiño), Freixeiro, Grixoa ( San Xoan), Mallón (San Cristobo), Montouto (Santa María), Padreiro (Divino Salvador), Pereira, Santa Comba (San Pedro), Santa Sabina, Ser (San Pedro) y Vilamaior.


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.