Sada

Sada es un encantador municipio costero situado en la comunidad autónoma de Galicia al noroeste de España. Pertenece a la provincia de A Coruña y forma parte de la comarca homónima. Estratégicamente ubicado en las Rías Altas, se encuentra dentro de la ría de Betanzos, a unos 20 kilómetros de la ciudad de A Coruña, lo que lo convierte en un destino accesible y atractivo para quienes buscan combinar la tranquilidad de un entorno marinero con la proximidad a servicios urbanos. A esto le sumamos su «Terraza» de estilo modernista y su notable puerto deportivo que hacen de Sada un destino ideal para pasar un relajado fin de semana.

Entorno natural

Playas, puertos marinero y deportivo

El entorno natural de Sada es verdaderamente privilegiado. El municipio cuenta con diversas playas resguardadas, como Arnela, Cirro y San Pedro, que son ideales para actividades como el baño, la pesca y el submarinismo. La Playa Nueva, ubicada en el entorno urbano, está demasiado masificada en verano, por lo que es mejor visitar alguna de las numerosas calas vírgenes como Carnoedo, Los Lobos o Lourido. El cercano y amplio arenal de Gandarío es otra buena opción para un día de playa en los alrededores.

El puerto pesquero de Fontán es conocido por su intensa actividad diaria. Aquí, la pesca de la sardina es la protagonista, especialmente en temporada alta. Si visitas el puerto a primera hora de la mañana, podrás ver de cerca la llegada de las embarcaciones, el ajetreo de los marineros y el bullicio de la lonja, donde se realizan las subastas del día.

Cerca se encuentra el puerto deportivo de Sada. Su dársena es la más grande de Galicia y una de las mejor valoradas por navegantes y amantes del mar. Con más de 1.300 puntos de amarre, ofrece espacio para embarcaciones de distintos tamaños, incluidas grandes esloras. Su infraestructura moderna y su ubicación privilegiada la convierten en un referente náutico en la comunidad. Junto al puerto deportivo se encuentra el Club Náutico de Sada, un lugar emblemático que organiza cursos de vela y regatas a lo largo del año. Además de ser un centro de actividades náuticas, es un sitio perfecto para relajarse en su terraza, disfrutar de un refresco y contemplar las vistas al puerto.

Áreas recreativas y espacios naturales

Además de sus playas y puertos, Sada ofrece áreas recreativas y espacios naturales que brindan espléndidas vistas panorámicas de la ría de Betanzos. Los parajes naturales de el Mirador de Punta San Mamede no solo ofrecen oportunidades para el ocio y el deporte, sino que también permiten a los visitantes conectar con la naturaleza y disfrutar de la biodiversidad característica de la región. Aquí, los amantes de la ornitología encuentran un entorno privilegiado para la observación de aves, sobre todo durante en el invierno como la playa das Delicias, el mirador del paseo marítimo-dotado con prismáticos de uso público-y sobre todo el Humedal das Brañas, en el centro de la villa.

Una ruta excelente para los amantes de la naturaleza y el senderismo es el El Roteiro Mariñán – Costa Doce el cual combina historia, vistas inolvidables y el encanto marinero de Sada.

Patrimonio cultural

Sada posee un patrimonio cultural rico y diverso. El municipio alberga varios castros celtas y torres solariegas, evidencias arqueológicas que narran la antigüedad y la riqueza histórica de la zona. Y si hablamos de arquitectura tradicional, no puedes perderte los barrios marineros de La Tenencia y el Fontán, donde aún se conservan antiguas viviendas del siglo XVIII y las ruinas de un histórico castillo. Las visitas a sus museos, el Museo de arte contemporánea Carlos Maside o del de la Cerámica do Castro son visitas obligadas.

Uno de los emblemas más destacados de Sada es «La Terraza», un edificio modernista de principios del siglo XX situado en el paseo marítimo, que refleja la arquitectura y el estilo de una época pasada. Otro punto de interés es el Pazo de Meirás, una majestuosa edificación que fue residencia de la escritora Emilia Pardo Bazán y, posteriormente, del dictador Francisco Franco. Este pazo es testigo de importantes capítulos de la historia española y gallega. Declarado Bien de Interés Cultural puede visitarse parcialmente, siendo uno de los monumentos más vistos de la comarca.

Fiestas y Gastronomía

Entre las festividades más representativas de Sada se encuentra la Feria Modernista, que se celebra anualmente desde 2011. Durante este evento, el municipio revive su pasado modernista con espectáculos musicales, actividades culturales y gastronómicas, y los habitantes se visten con trajes de época para la ocasión. Además, las fiestas patronales en honor a Santa María y San Roque son celebraciones tradicionales que reflejan la identidad cultural de Sada.

La gastronomía de Sada es un reflejo de su tradición marinera. Eventos como la «Sardiñada«, celebrada en agosto y declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia, ponen en valor productos del mar como la sardina. Además, la «Fiesta de la Jibia» es otra celebración gastronómica destacada en el municipio. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de mariscos y pescados frescos en los numerosos establecimientos de restauración de la zona.

Cada sábado, desde 1977  tiene lugar el “feirón”, una feria popular donde se venden todo tipo de productos en los mercadillos que se reparten a lo largo de sus calles. Puestos de ropa, artesanía y productos de la huerta dando lugar a un animado ambiente en el que los locales y visitantes realizan compras y saborean un chocolate con churros en alguna de sus churrerías.

foodies&travellers, cómete Sada


Sus parroquias

Forman parte del municipio las siguientes parroquias:Carnoedo (San Andrés) Meirás (San Martín), Mondego (San Julián), Mosteirón (San Nicolás), Osedo (San Julián), Sada (Santa María), Soñeiro (San Julián) y Veigue (Santa Columba).


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.