Rianxo

Rianxo es un municipio situado en la comunidad autónoma de Galicia, en el noroeste de España. Pertenece a la provincia de A Coruña y se encuentra en la comarca de O Barbanza. Este pintoresco municipio costero se ubica en la orilla norte de la ría de Arousa, a menos de 50 kilómetros de Santiago de Compostela y conectado al este por un puente sobre el río Ulla con Catoira, en la comarca pontevedresa de Caldas.

Limita al norte con los municipios de Lousame( en la comarca de Noia) y Rois (en la comarca de O Sar), al oeste con Boiro, al este además de con Catoira con Dodro (en O Sar)  y al sur con la ría de Arousa.

Su principal actividad económica son las bateas de mejillón, junto a la recolección de almejas y berberechos, que nutren las conserveras locales y periféricas.

Entorno natural

El entorno natural de Rianxo es verdaderamente privilegiado. El municipio se caracteriza por un relieve suave, con valles y colinas que desembocan en la ría de Arousa. Entre las cimas de Rianxo cabe destacar el monte Palleiro, el monte de la Muralla, el monte Treito o el monte Pedride.

El río Ulla, que marca el límite oriental de Rianxo, forma un estuario que sirve de hábitat para una gran diversidad de especies acuáticas y aves migratorias. El río Te nace y muere en el municipio dejando a su paso fuentes naturales de agua potable. La costa en la que desembocan el Ulla y el Te se dibuja entre playas y acantilados de gran belleza.

Las playas de Rianxo, como la playa de Tanxil y la playa de Porrón, ofrecen arenas blancas y aguas tranquilas ideales para el baño y el descanso. Además, los bosques de pinos y eucaliptos que rodean la zona proporcionan rutas de senderismo y espacios naturales de gran belleza.

Patrimonio cultural

Rianxo cuenta con un rico patrimonio cultural que refleja su historia y tradición. El casco antiguo de la villa conserva calles empedradas y plazas con encanto, donde se pueden encontrar ejemplos de arquitectura tradicional gallega. Entre los monumentos destacados se encuentra la iglesia de Santa Columba, un templo de origen gótico que data del siglo XV. Además, Rianxo es cuna de ilustres escritores gallegos, como Castelao, Rafael Dieste y Manuel Antonio, cuyas casas natales se pueden visitar y que contribuyen al legado literario y cultural del municipio.

Fiestas y gastronomía

Rianxo es conocido por sus animadas fiestas y profundas tradiciones. La fiesta de la Guadalupe, que se celebra en septiembre, es una de las más destacadas y atrae a numerosos visitantes cada año. Durante esta festividad, las calles se llenan de música, bailes y procesiones en honor a la Virgen de Guadalupe. Otra celebración importante es la fiesta del Carmen, en julio, donde se rinde homenaje a la patrona de los marineros con procesiones marítimas y actividades culturales. Estas festividades reflejan el espíritu comunitario y la riqueza cultural de Rianxo.

La gastronomía de Rianxo es un reflejo de su estrecha relación con el mar y la tierra. Los mariscos y pescados frescos son protagonistas en la cocina local, destacando platos como el pulpo a la gallega, las almejas a la marinera y las empanadas de marisco. Además, la riqueza agrícola de la zona aporta productos como pimientos, grelos y patatas, que complementan la oferta culinaria. Los vinos de la región, especialmente los albariños, son el acompañamiento perfecto para disfrutar de la gastronomía rianxeira.

foodies&travellers, cómete Rianxo


Sus parroquias

Forman parte del municipio las siguientes parroquias: Araño (Santa Eulalia), Asados (Santa María), Isorna (Santa María), Leiro (Santa María), Rianxo y Taragoña (Divino Salvador)


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.