Redondela

Redondela, municipio del suroeste de Galicia, se sitúa en la provincia de Pontevedra, en la comarca de Vigo, integrado en el Área Metropolitana de Vigo y en As Rías Baixas. El municipio está rodeado por los municipios vecinos de Soutomaior al norte, Pazos de Borbén al este, Mos y Vigo al sur, y por el oeste por la Ría de Vigo. En su territorio se encuentra la ensenada de San Simón, donde desemboca el río Alvedosa y donde se encuentra el archipiélago homónimo, La Isla de San Simón y San Antón. Además de por el río Alvedosa es atravesado por el río Rego das Maceiras.

Redondela es uno de los municipios más poblados de la provincia de Pontevedra, después de Vigo, Pontevedra y Villagarcía de Arosa. El término municipal comprende 47 entidades de población agrupadas en trece parroquias. Redondela es la parroquia más pequeña en superficie y alberga la capital municipal. La parroquia más poblada es Chapela, y la de mayor superficie es Reboreda. Además, cuenta con dos playas de interés, la playa de Cesantes y Arealonga.

Historia y patrimonio

La villa de Redondela se distingue por su cielo dominado por dos imponentes viaductos ferroviarios construidos en el siglo XIX: el Viaducto de Madrid y el Viaducto de Pontevedra. Desde 1978, ambos han sido catalogados como Bien de Interés Cultural, y su vista tradicional ha otorgado a Redondela el sobrenombre de la «Villa de los Viaductos».

El municipio es rico en patrimonio, tanto civil como religioso. Destacan los pazos, como A Casa da Torre, hoy Casa da Cultura.  Sus Iglesias parroquiales y el Convento de Vilavella, así como elementos de arquitectura popular como cruceiros, petos de ánimas y hórreos. En Redondela, cada parroquia cuenta con al menos una iglesia, cada una con sus características particulares y elementos patrimoniales. Entre todas, merece especial mención la iglesia parroquial de Santiago de Redondela y la iglesia barroca de Cedeira. A la salida de Redondela, en la parroquia de Cesantes, se encuentra la Capilla de As Angustias.

Por aquí transcurre el Camino de Santiago, concretamente la Ruta del Camino Portugués. En su trayecto puedes divisar el puente colgante de Rande y sus bateas cercanas, una estampa típica de postal

Fiestas y gastronomía

Entre las festividades del municipio, destaca la Fiesta de exaltación del choco, que se celebra anualmente el segundo domingo de mayo.

foodies&travellers, cómete Redondela


Sus parroquias

Forman parte del municipio de Redondela trece parroquias, la mayoría marcadamente rurales: Cesantes (San Pedro), Chapela (San Fausto), Negros (San Esteban), O Viso, Quintela (San Mamed), Reboreda (Santa María), Redondela (Santiago), Sajamonde, Trasmañó (San Vicente), Ventosela (San Martín), Vilar de Infesta (San Martín), Cabeiro (San Juan) y Cedeira (San Andrés).


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.