Porto do Son

Porto do Son es un municipio situado en la provincia de A Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia. Limita al norte con la ría de Muros y Noia y al oeste con el océano Atlántico. Sus localidades más pobladas son Porto do Son y Portosín donde existen relevantes puertos pesqueros.

Porto do Son forma parte de la comarca de Noia, aunque se encuentra geográficamente en la península de O Barbanza, en la costa occidental de GaliciaLa península de O Barbanza se caracteriza por un relieve accidentado que se eleva abruptamente desde el nivel del mar hasta las montañas interiores. Porto do Son, ubicado en el lado noroeste de esta península, refleja esta abrupta geografía con una estrecha franja litoral que se ensancha notablemente en las parroquias de Baroña, Queiruga, Nebra y Xuño. El municipio de Porto do Son es el más extenso del Barbanza.

Porto do Son es un municipio que combina playas vírgenes, historia milenaria y una rica tradición marinera. Visitar este municipio es sumergirse en la esencia de Galicia, disfrutando de su hospitalidad, su gastronomía y sus paisajes únicos.

Entorno natural

El punto más elevado de Porto do Son es el monte Iroite. También destacan el pico Forcados, al noroeste de A Curota. El monte Enxa, de forma puntiaguda, se distingue por su independencia de la sierra del Barbanza. Adyacente a este se encuentra el monte Dordo, situado justo detrás de la villa de Porto do Son.
El municipio cuenta con dos lagunas de alto valor ecológico: la laguna de Xuño y la de Muro, separadas del mar por un cordón dunar. Además, numerosos ríos de corto recorrido, nacidos en la sierra del Barbanza, desembocan en el océano Atlántico. El río Sieira es el más caudaloso y extenso de ellos.

Este municipio ofrece una costa de casi 30 kilómetros con playas de arena blanca y aguas cristalinas,  que atraen bañistas y surfistas. Destacan la playa de Aguieira, Arnela, Cabeiro y Ornanda. Tampoco te puedes perder la playa de As Furnas, una playa de película. Además, cuenta con rutas de senderismo que atraviesan bosques de robles y ofrecen vistas panorámicas del Atlántico y la ría de Muros y Noia.

Patrimonio cultural

El patrimonio histórico de Porto do Son es notable, con nueve castros en su territorio, siendo el más destacado el Castro de Baroña, un antiguo asentamiento celta situado en una península rocosa que ofrece una visión única de la vida en la Edad de Hierro. ​Se trata de un asentamiento celta del siglo I a.C., considerado uno de los castros mejor conservados de Galicia.

En los alrededores del puerto hay un pequeño paseo que nos lleva a la Iglesia-capilla de A Atalaia desde la que obtienes hermosas vistas del pueblo.

El Ponte de Xuño o Ponte do río Sieira es otro de sus atractivos culturales. Se trata de un puente de origen romano o medieval en medio de un bosque muy cercano al mar.

Fiestas y gastronomía

Entre sus festividades más destacadas se encuentran las fiestas en honor al Santísimo Nazareno y a la Virgen de Pedrafurada en la parroquia de Caamaño, que incluyen actos religiosos y actuaciones musicales.
La cocina local se basa en productos frescos del mar y del campo. Platos como el pulpo a la gallega, las empanadas de marisco y los percebes son habituales en su oferta gastronómica. Además, la tarta de Santiago y las filloas son postres tradicionales que no pueden faltar en Carnaval. Todo ello lo podrás degustar en alguno de los locales de restauración del lugar.

foodies&travellers, cómete Porto do Son


Sus parroquias

Forman parte del municipio diez parroquias: Baroña (San Pedro), Caamaño (Santa María), Goianes, Xuñoo, Miñortos (San Martiño), Muro (San Pedro), Nebra (Santa María), Noal (San Vicente), Queiruga (Santo Estevo) y Ribasieira (San Fins).


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.