A Pobra do Caramiñal

A Pobra do Caramiñal es un pintoresco municipio costero situado en la provincia de A Coruña, dentro de la comunidad autónoma de Galicia. Ubicado en la comarca de O Barbanza, se encuentra en la margen norte de la ría de Arousa, ofreciendo una combinación perfecta de mar y montaña.

A Pobra do Caramiñal limita con el municipio de Boiro al norte, Ribeira al sur y Porto do Son al oeste, este último en la comarca de Noia.

Entorno natural

El municipio destaca por sus playas de aguas tranquilas y arenas blancas, como O Areal y Cabío, ideales para el descanso y el disfrute del paisaje costero gallego. Otra playas interesantes son Os Raposiños,  Niñeiriños, A Barca, Lombiña, A Illa o A Corna, algunas con Bandera Azul.

Además, el monte de A Curota ofrece rutas de senderismo que culminan en miradores con vistas panorámicas de la ría de Arousa. Durante la subida a este mirador está el mirador de Valle-Inclán. Entre sus montañas también destacan las montañas de A Curotiña, Os Forcadoso y el monte Barbanza.

Uno de los accidentes geográficos más destacados del interior del municipio es el Cañón del Río Barbanza, en el cual baja encajonado el arroyo del mismo nombre. Otro tesoro natural es el río Pedras, que en su recorrido forma piscinas naturales en un entorno de bosque autóctono, perfecto para los amantes de la naturaleza. En la unión del río Barbanza y el río Pedras se encuentra el llamado «puente romano» en las inmediaciones del antiguo convento de la Misarela.

Patrimonio cultural

A Pobra do Caramiñal posee un rico patrimonio cultural. La Iglesia de Santa María la Antigua do Caramiñal, del siglo XVI, es conocida por sus retablos y su arquitectura histórica. Otra edificación destacada es la Iglesia de Santiago da Pobra do Deán, un edificio del siglo XIV de estilo gótico marinero.
Además, el municipio está vinculado a la vida y obra del escritor Ramón María del Valle-Inclán, siendo escenario de su legado literario. Aquí residió y tuvo varias residencias  que a día de hoy aún se conservan, alguna en estado ruinoso. También cuenta con un museo dedicado, en la Torre de Bermúdez.

Fiestas y gastronomía

Entre las festividades más representativas se encuentra la Romería de San Mauro, que se celebra en enero y combina actos religiosos con actividades lúdicas. Otra celebración destacada es la Fiesta de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, que tiene lugar en julio e incluye procesiones marítimas y eventos culturales que reflejan la profunda conexión del municipio con el mar.

La gastronomía local se basa en productos frescos del mar, destacando las conservas de pescado y marisco, reconocidas por su calidad. Las bateas de mejillones son emblemáticas en la ría de Arousa, y los platos típicos incluyen preparaciones de pulpo, almejas y sardinas, reflejando la tradición marinera de la zona. Actualmente quedan dos importantes conserveras en la zona.

foodies&travellers, cómete Pobra do Caramiñal


Sus parroquias

Forman parte del municipio 4 parroquias: Xobre, A Pobla do Caramiñal, Lesón (Santa Cruz) y Postmarcos.


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.