Ordes es un bonito municipio gallego ubicado en la provincia de A Coruña, Galicia, formando parte de la comarca homónima, la comarca de Ordes, de la que es su capital. Situado entre Santiago de Compostela y A Coruña, el municipio ofrece una combinación perfecta de tradición y modernidad, siendo un punto de partida ideal para explorar la región.
Se encuentra rodeada de norte a este por los municipios de su misma comarca; Cerceda, Tordoia, Trazo, Oroso, Frades y Mesía. Y al norte por los municipios de Abegondo y Carral, ambos en la comarca de A Coruña. Un tercio de la población del municipio reside en la capital, la villa de Santa María de Órdenes.
Por aquí pasa el pasa el Camino de Santiago, concretamente la ruta del Camino Inglés, la segunda ruta de peregrinaje más transitada después del saturado Camino Francés.
Entorno natural
Su entorno natural es de una gran belleza. Sus paisajes incluyen bosques autóctonos, ríos como el Tambre y el Samo, y áreas recreativas que ofrecen rutas de senderismo y espacios para disfrutar de la naturaleza. Además, cuenta con zonas verdes y parques que invitan al descanso y la conexión con la naturaleza como el Paseo Ramiro Recouso Liste, la visita a los embalses de Vilagudín y Vilasenín. Pero si buscas rutas más largas por la naturaleza la Ruta del Río Mercurín o PRG-243 es un recorrido circular de 7 kilómetros que transcurre en gran parte en varios tramos por pasarelas de madera a la orilla del río. Sin embargo, la más transitada por su baja dificultad y su belleza es la Ruta de San Paio, otro sendero circular de 7 kilómetros que parte de la Iglesia de San Paio de Buscás y va recorriendo caminos tradicionales, cruzando prados, bosques de robles, además de algunas zonas de cultivos y pequeños riachuelos.
Historia y atractivos
Ordes es sinónimo de historia y tradición. De la época castreña destacan el castro de Ceidón y el de Ferreiros. De sus patrimonio arquitectónico destacan monumentos como la Iglesia de Santa María de Ordes, la de San Xulián de Poulo, la de San Paio de Buscás y la de Santa Eulalia de Pereira, construida sobre el yacimiento romano del castro de Casanova. Todas ellas son románicas del siglo XII y XIII.
Los molinos de Silva y da Braña reflejan su rico pasado. Además, el municipio alberga diversas construcciones tradicionales que atestiguan su importancia histórica, como la Torre de Morgade, el Pazo de Bidueiro o el Pazo do Peñasco.
Si algo llama la atención en Ordes es la cantidad de murales urbanos, ya que durante años se ha estado celebrando el festival “DesOrdes Creativas”, que reúne lo mejor del panorama gallego, estatal e internacional del arte urbano.
Aunque la industria textil tuvo una gran importancia en el lugar, hoy ya es historia. Sin embargo conserva un museo de trajes tradicionales, el Museo del Traje: Museo Juanjo Liñares. Tampoco te puedes perder en tu visita a Ordes la antigua estación de Ordes-A Pontraga.
Fiestas y gastronomía
Las festividades en Ordes son una muestra de su rica cultura. Entre sus festividades más importantes se encuentran las celebraciones de San Antón, Santa Lucía y San Bartolomé. Estas fiestas incluyen procesiones, verbenas y actividades culturales que atraen a numerosos visitantes.
La gastronomía de Ordes es un reflejo de su entorno marino y rural. Platos como el lacón con grelos, las empanadas y los callos son protagonistas en las mesas locales. Además, se celebran fiestas gastronómicas que permiten degustar la cocina tradicional en un ambiente festivo.
La feria de los miércoles, que tiene lugar por la mañana en el Campo da Feira de Ordes, es un lugar ideal para encontrar todo tipo de productos del campo y alimentación, con protagonismo de frutas y hortalizas, así como artesanía local textil y marroquinería. También los terceros domingos de cada mes se celebra en la parroquia de Ardemil el Feirón da Adina, un enorme mercadillo de productos autóctonos con gran variedad de puestos donde se pueden encontrar desde aves y ganado a embutidos, hasta frutas, verduras, ropa y artesanía.
foodies&travellers, cómete Ordes
Sus parroquias
Forman parte del municipio las siguientes parroquias: Ardemil (San Pedro), Barbeiros (Santa María), Beán (Santa María), Buscás (San Paio), Leira (Santa María), Lesta (San Andrés), Mercurín (San Clemente), Montaos (Santa Cruz), Ordes, Parada (Santa Marina), Pereira (Santa Eulalia), Poulo (San Xulián) y Vilamaior.