Oleiros

Oleiros es un municipio situado en la comunidad autónoma de Galicia, en el noroeste de España. Pertenece a la provincia de A Coruña y forma parte de la comarca del mismo nombre. Limita al norte con la ría de Betanzos y Ares. Al este con los municipios de Sada y Bergondo. Al sur con los de Cambre y Culleredo.  Y al oeste con el municipio de A Coruña y con la ría del Burgo, de la cual abarca la costa del margen derecho opuesto a la ciudad de A Coruña. Oleiros forma, junto con el municipio de Sada, la lengua de tierra que separa la ría de Betanzos de la bahía de A Coruña. Su proximidad a la ciudad de A Coruña lo convierte en una zona residencial privilegiada, al combinar la tranquilidad con la accesibilidad a servicios urbanos. Su amplia oferta cultural y festiva , la oferta gastronómica de sus prestigiosos restaurantes han convertido a Oleiros en un destino de fin de semana  y el  municipio más rico de Galicia. Más…

Entorno natural

Playas para todos los gustos

Oleiros se caracteriza por su riqueza paisajística y diversidad natural. El litoral del municipio ofrece playas de gran belleza, Ejemplo de ellas son la playa de Santa Cristina, Bastiagueiro, Mera y Santa Cruz. Muchas de ellas han sido distinguidas con la Bandera Azul por la calidad de sus aguas y servicios. Calas más pequeñas son las de Dorneda y As Margaridas. Algunas de estas playas tienen bastante oleaje, como Bastiagueiro, Mera o Espiñeiro, lo que las convierte en perfecto escenario para la práctica del surf. En ellas es habitual ver infinidad de surfistas llegados de los municipios próximos, tanto en verano como en invierno. Otras se rodean de zonas verdes o paseos marítimos.

Parques y paseos marítimos

Además de sus arenales, Oleiros cuenta con extensas áreas verdes y parques. Parques como As Galeras en Santa Cruz, o el Parque de las Trece Rosas proporcionan espacios de esparcimiento y contacto con la naturaleza.  Estos dos parques forman un agradable y extenso recorrido costero desde Santa Cruz hasta Santa Cristina. Otro parque, el Bosque dos Veciños, es un auténtico pulmón verde entre Montrove y Liáns. En él podrás pasear entre frondosos castaños y robles y visitar algunos enclaves arquitectónicos interesantes como la bonita iglesia de Santa Eulalia de Lians y el Pazo de Lóngora. Como parques urbanos destacan el Parque Luis Seoane en Santa Cruz, el pequeño Nirvana en Perillo, A Lagoa en Maianca o el dedicado a José Martí en Santa Cristina.

Los paseos marítimos y rutas de senderismo como la de Seixo Branco nos acercan a faros y furnas y permiten a residentes y visitantes disfrutar de vistas panorámicas del Atlántico y de la frondosa vegetación típica de la región gallega.

Miradores

Gracias a su extensa franja costera, Oleiros ofrece numerosos miradores desde los que se puede admirar la inmensidad del océano Atlántico. A lo largo del litoral, desde Lorbé hasta Perillo, se suceden pequeños cabos, faros y acantilados que regalan vistas espectaculares de la costa gallega.

Uno de los puntos más impresionantes es el Alto de Mera, donde se encuentran sus emblemáticos faros. Desde aquí, la panorámica de A Coruña con la Torre de Hércules al fondo es simplemente inolvidable. Otros miradores que merece la pena visitar son Punta Fieiteira, Canide, Punta Camposa, Punta de Boi de Canto y Punta do Cadavao, cada uno con su propio encanto y perspectiva del mar. Para quienes buscan un rincón más tranquilo, el pequeño observatorio de Nirvana ofrece unas vistas privilegiadas de la playa de Santa Cristina.

Patrimonio cultural de Oleiros

Oleiros alberga también un rico patrimonio cultural. Destaca el Castillo de Santa Cruz, situado en un islote frente a la costa, construido en el siglo XVI como parte del sistema defensivo de la bahía de A Coruña. Actualmente, es un centro de actividades culturales y ofrece vistas impresionantes del entorno marítimo. El Museo dos Oleiroso/ Alfaroleiros, situado en Santa Cruz, alberga una colección única de cerámica popular española, reflejando la tradición alfarera que da nombre al municipio. Además, Oleiros cuenta con numerosos castros, asentamientos prerromanos que evidencian la antigüedad de la ocupación humana en la zona, entre los que destacan Serantes y Dexo.

Fiestas tradicionales

Entre las festividades más representativas de Oleiros se encuentra la fiesta de Alfaroleiros, que rinde homenaje a la tradición alfarera del municipio y se celebra anualmente, reuniendo a artesanos de toda España. El foro internacional de fotorreportaje Revela son otros de los acontecimientos que no hay que perderse en una visita a Oleiros. Además, diversas parroquias celebran sus propias fiestas patronales,  con eventos religiosos, música, danzas y gastronomía típica, fortaleciendo el sentido de comunidad y preservando las costumbres locales. Estas celebraciones brindan a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la cultura gallega y disfrutar de la hospitalidad de sus habitantes.

Hay muchas otras celebraciones y eventos deportivos de gran tradición náutica, como la Bandera de Traíñas, una importante competición  de traineras que tiene lugar cada verano en la parroquia de Perillo. Otra es el Triatlon de Mera, con participantes llegados de toda Galicia.

Y entre las gastronómicas no nos podemos olvidar de la Feira do Mel  que se celebra cada otoño,

Gastronomía marinera

La gastronomía de Oleiros es reflejo de su proximidad al mar. El mejillón de Lorbé es uno de los productos más emblemáticos de la zona, reconocido por su calidad y sabor. Además, los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de pescados y mariscos frescos, así como de platos tradicionales gallegos en los numerosos restaurantes y bares del municipio. Merluza a la gallega, el pulpo a feira y las empanadas son habituales en las cartas de los establecimientos de la zona. Además, la influencia de la cocina internacional se hace presente en locales que fusionan sabores tradicionales con propuestas innovadoras, enriqueciendo la experiencia culinaria de residentes y visitantes.

foodies&travellers, cómete Oleiros


Sus parroquias

Forman parte del municipio las siguentes parroquias: Dejo, Dorneda (San Martiño), Iñás (San Xurxo), Liáns (Santa Eulalia), Maianca, Nós (San Pedro), Oleiros (Santa María), Perillo (Santa Leocadia), Serantes (San Xulián).


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.