O Vicedo es un municipio situado al norte de la provincia de Lugo, Galicia, en la comarca de A Mariña Occidental. Limita al norte con el mar Cantábrico, al sur con Ourol, al este con Viveiro y al oeste con Mañón, ya en la comarca de Ortegal, provincia de A Coruña. O Vicedo es un destino único en Galicia, donde historia, paisajes montañosos y playas se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. Más información…
Naturaleza y playas
El relieve de O Vicedo se caracteriza por terrenos accidentados y contrastes destacados. Dos núcleos montañosos recorren el municipio de sur a norte. La Sierra de Couteiro comienza en el límite con Ourol, atravesando la parroquia de Cabanas y alcanzando su punto más alto en el monte Padró, cerca de Viveiro. Por otro lado, la formación de Riobarba, menos elevada, nace en la parroquia homónima y se extiende con pequeños montes.
El litoral de O Vicedo cuenta con ocho playas, cada una con características únicas. Las más populares son Abrela, Xilloi, Arealonga y Área Grande. También destacan otras más pequeñas como Fomento, Caolín (Vicedo Viejo), Vidreiro y Moledos, estas últimas situadas cerca del puerto. En esta costa se han producido varamientos masivos de calderones tropicales y se capturaron fotografías únicas, fuera de Japón, de un calamar gigante. Además, en la playa de Xilloi pueden encontrarse rocas volcánicas. Y en el extremo occidental de la Ría de Viveiro no puedes perderte un pequeño y escarpado cabo formado por tres puntas, A Punta da Abrela, Punta de Socastro y la famosa Punta do Fuciño do Porco donde se ha construido una serie de pasarelas zigzagueantes que vale la pena recorrer.
Arqueología y patrimonio
O Vicedo alberga tres castros históricos, aunque en su mayoría están deteriorados. Entre ellos se encuentran el Castro de Punta do Castro y el de Tarroeira, ambos en la parroquia de Vicedo, y el Castro da Suegos, en la parroquia de Suegos. También es notable el único asentamiento vikingo documentado en la península ibérica, pendiente de excavación.
La arquitectura religiosa del municipio destaca por su riqueza histórica. O Vicedo albergó varios conventos y monasterios, como el Monasterio templario de la Isla Coelleira y el de San Martín. Entre sus iglesias principales se encuentran la Iglesia de Santa María de Cabanas, la de San Miguel de Negradas, la de San Pablo de Riobarba, la de Santa María de Suegos y la de San Román del Valle.
Fiestas y gastronomía
Aquí encontrarás todo lo necesario para disfrutar, saborear y descansar en O Vicedo: Qué ver, comer o dormir y dónde
Sus parroquias
Forman parte del municipio de O Vicedo las siguientes parroquias: Cabanas (Santa María), Mosende (San Pedro), Negradas (San Miguel) Riobarba (San Pablo), Suegos (Santa María), Valle (San Román) y Vicedo (San Estebo)
foodies&travellers, cómete O Vicedo
y vuelve a Lugo
Nosotros te recomendamos: