Negreira

Negreira, es un municipio gallego que combina historia, naturaleza y tradiciones, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica en la comarca de A Barcala.
Situado en la comunidad autónoma de Galicia, en la provincia de A Coruña, Negreira se encuentra al oeste de Santiago de Compostela y limita al norte con A Baña , en su misma comarca y al este con los municipios de Ames, Brión, en la comarca de Santiago. Al sur oeste con Outes, en la comarca de Noia. Al oeste con Mazaricos y al norte  Santa Comba, ambos en la comarca de Xallas.

Negreira tuvo una lenta consolidación como centro comarcal, máxime cuando la cercanía de Santiago de Compostela hizo que fuera esta ciudad la referencia principal. Lugar de ganadería intensiva, aquí se asienta la industria láctea Feiraco.

Entorno natural

Negreira se caracteriza por su entorno natural, con el río Tambre como protagonista. Este río ofrece paisajes fluviales ideales para actividades al aire libre, como senderismo y pesca. Además, la cercanía a la Sierra de Outes brinda oportunidades para explorar rutas de montaña y disfrutar de vistas panorámicas de la región.

Patrimonio cultural

El municipio alberga el Pazo do Cotón, una edificación señorial barroca ubicada en el lugar de O Cotón, junto al antiguo camino real conocido como Carreira de San Mauro. Este pazo es un emblema arquitectónico de Negreira y refleja la historia noble de la zona. Otra edificación destacada es el Pazo da Albariña.
También es de interés es el puente de A Ponte Maceira, una construcción medieval que cruza el río Tambre y forma parte del Camino de Santiago hacia Finisterre. Este puente, junto con el conjunto de molinos y edificaciones circundantes, crea un paisaje pintoresco y lleno de historia.

Fiestas y gastronomía

Negreira celebra diversas festividades a lo largo del año. Las fiestas patronales en honor a San Xoán Degolado tienen lugar en agosto y combinan actos religiosos con actividades lúdicas y culturales. Además, el municipio forma parte del Camino de Santiago hacia Finisterre, acogiendo a numerosos peregrinos y celebrando eventos relacionados con esta ruta histórica.Son también de interés las fiestas patronales de San Cristóbal y la de Santa Margarita.

La gastronomía de Negreira refleja la tradición gallega, destacando platos elaborados con productos locales de alta calidad. La cercanía al río Tambre permite disfrutar de pescados frescos, mientras que las fértiles tierras de la comarca aportan hortalizas y cereales que enriquecen la cocina local. La creciente actividad de su mercado se desarrolla al amparo del singular escenario arquitectónico del pazo de Cotón.

foodies&travellers, cómete Negreira


Sus parroquias

Forman parte del municipio las siguientes parroquias: Albite, Aro (San Vicente), Arzón (San Cristobo), Broño (San Martiño), Bugallido (San Pedro), Campelo (San Félix), Campolongo (Santa Cruz), Cobas (Santa María), Gonte (San Pedro), Xallas, Landeira (San Esteban), La Pena, Liñaio, Logrosa (San Eleuterio), Lueiro (Santa Eulalia), Portor (Santa María) y Zas (San Mamede).


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.