Moraña

Moraña es un encantador municipio situado en la Comarca de Caldas, en la provincia de Pontevedra, Galicia. Ubicado en la pintoresca zona del Ulla-Umia, Moraña este municipio, que cautiva a los visitantes con su belleza natural y su patrimonio, se sitúa estratégicamente entre la llanura litoral y las tierras altas de la provincia.

Naturaleza

Moraña brinda un entorno natural privilegiado, con imponentes montañas y mágicas carballeiras (robledales) dispersas por todo el territorio, como las de Santa Xusta, Santa Lucía, Campelos o Buzaca. Además, cuenta con emblemáticos molinos como os de Arxeo o As Laxes, así como miradores como los del Monte Ardegá y del Monte Acibal, que ofrecen vistas panorámicas impresionantes y oportunidades para disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor. Un ejemplo se encuentra en la parroquia de Amil. El «Penedo grande», con vistas sobre gran parte del territorio morañés hasta llegar a la ría de Arousa, tras la cual se adivina el agitado mar de Corrubedo.

Historia y patrimonio

Patrimonio arqueológico

Moraña es un municipio con raíces que se remontan a la Edad de Piedra, como lo evidencian monumentos emblemáticos como el menhir de Gargantáns y el de San Pedro. De la Edad de Bronce, perdura la enigmática escultura conocida como la Cabeza de San Pedro. Además, Moraña alberga numerosos castros, como el de Paraños y Monte de la Mena, con su distintiva cueva «Pena da Auga». Además, la zona cuenta con numerosos dólmenes, petroglifos y mámoas, que revelan su legado megalítico como la Lapa de Gargantáns de entre 3000 y 2000 a.C.

Patrimonio arquitectónico

El patrimonio arquitectónico de Moraña es igualmente de impresionante que su patrimonio arqueológico. Destacan sus casas blasonadas, como el pazo de A Toxeiriña, el Pazo de San Roque y el más famoso, el Pazo da Buzaca en la parroquia de San Lorenzo. Este edificio histórico, que destacan por su belleza es un destacado lugar de eventos gestionado por el reconocido chef Pepe Vieira. 40,000 metros cuadrados con árboles centenarios, palomar, hórreos y una capilla, ofrece también servicios de hospedaje tipo hotel rural.

Moraña es lugar de Iglesias y Casas rectorales, algunas en ruinas, como la de San Lorenzo y Cosoirado. Iglesias, como la Iglesia de San Martiño de Gargantáns, San Pedro de Rebón, o Santa Xusta son ejemplos notables de una arquitectura religiosa que ha perdurado a lo largo de los siglos, ofreciendo una ventana al pasado y un vínculo con la tradición y la fe de la comunidad local.

Pero si algo destaca sobre todo lo demás en Moraña es que es un destacado lugar de peregrinación mariana en Galicia. En el Santuario de los Milagros de Amil se celebra anualmente en septiembre una romería donde los peregrinos participan en una misa al aire libre y una procesión, donde la Virgen es honrada con un manto de billetes donados por los fieles, rodeados de puestos de comida y otros productos típicos.

Fiestas y gastronomía

Moraña es un destino gastronómico de primer nivel, donde puedes deleitarte con los exquisitos productos locales. Además de la romería de los milagros de Amil no te puedes perder la fiesta del Porquiño á Brasa o la de O Carneiro ao Espeito, celebrada cada año en julio en la Carballeira de Santa Lucía. Esta tradicional festividad ofrece actividades culturales y la famosa degustación de platos típicos, brindándote una experiencia inolvidable. Es seguramente el evento más esperado del año, el más multitudinario y el más reconocido. De hecho está incluido en la lista de Festas de Galicia de Interés turístico.

Además de fiestas gastronómicas también hay otras celebraciones como las fiestas parroquiales como las Festas Patronais de Santa Xusta (julio) y la Rapa das Bestas de Amil, que se celebra en julio, el fin de semana siguiente a la de Sabucedo, en A Estrada, la más afamada de Galicia. Este ancestral acto con decenas de caballos formando parte de la actividad que organiza la Asociación Cabalar Acibal de Moraña.

 

foodies&travellers, cómete Moraña


Sus parroquias

Forman parte del municipio de Moraña nueve parroquias: Amil (San Mamede), Cosoirado (Santa María), Gargantáns (San Martiño), Laxe, Lamas (Santa Cruz), Moraña (San Lorenzo), Rebón (San Pedro), Santa Xusta de Moraña (Santa Justa) y Saiáns.


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.