Mondoñedo

Mondoñedo es un municipio situado en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España. Pertenece a la provincia de Lugo y es la capital de la comarca de A Mariña Central. Limita al oeste con Abadín y Alfoz. Al norte con Alfoz, Foz y Lourenzana. Al este con Lourenzana. Y al sur con Riotorto, A Pastoriza y Abadín.

Esta histórica ciudad combina su riqueza natural con un valioso patrimonio histórico y cultural, ofreciendo a residentes y visitantes una experiencia auténtica en el corazón de la Mariña Lucense. La ciudad se encuentra en un amplio valle abierto hacia el mar Cantábrico, rodeado por las estribaciones septentrionales de la cordillera Cantábrica. Está a unos 43 km al norte de la ciudad de Lugo.

Entorno natural

El entorno natural de Mondoñedo es rico y variado, con paisajes que combinan montañas, valles y ríos. La ciudad se asienta en el valle del río Masma, ofreciendo rutas de senderismo y espacios naturales ideales para actividades al aire libre. La Serra da Toxiza ocupa la zona noroccidental mientras que por el sur se alza a la Serra de Lourenzá. Además, su proximidad al mar Cantábrico permite disfrutar de playas y acantilados en las cercanías.

Patrimonio cultural

El municipio posee un destacado patrimonio histórico y cultural. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural, reflejando su importancia en el antiguo Reino de Galicia. Entre los monumentos más emblemáticos se encuentra la Catedral de Mondoñedo, iniciada alrededor de 1220, que combina estilos románico y gótico, con una fachada adornada en estilo barroco.

Además, la ciudad fue capital de una de las siete provincias históricas de Galicia hasta 1833 y es sede episcopal desde el siglo XII. El hito más sonado de su historia fue la decapitación del mariscal Pardo de Cela. Acusado de traición y apresado en su castillo de la Frouxeira. Su mujer obtuvo el perdón de la reina Isabel la Católica, pero los enemigos del mariscal detuvieron a los portadores del indulto real el tiempo preciso para que fuese ejecutado.

Fiestas y gastronomía

Mondoñedo celebra diversas festividades a lo largo del año. Entre las más destacadas se encuentra la feria de As San Lucas, que tiene lugar en octubre y es una de las más antiguas de España, con orígenes que se remontan al siglo XII. As Quendas, la primera noticia que se tiene de estas fiestas se remonta al siglo XVI. Se celebran los primeros días de mayo, coincidiendo con las Calendas Maias romanas. Una de las fiestas más esperadas por los mindonienses es el Mercado Medieval, que se realiza el segundo fin de semana de agosto y recrea el ambiente de la época, atrayendo a numerosos visitantes. Otra celebración importante es Os Remedios, el primer domingo después del 8 de septiembre.

La gastronomía de Mondoñedo refleja la rica tradición culinaria gallega. Uno de los productos más emblemáticos es la Tarta de Mondoñedo, un postre tradicional elaborado con hojaldre, almendra, cabello de ángel y frutas confitadas. Además, la ciudad cuenta con establecimientos reconocidos, como la confitería ‘La Alianza’, que ha sido destacada en la Guía Repsol por su autenticidad y calidad.

Aquí encontrarás todo lo necesario para disfrutar, saborear y descansar en Mondoñedo: Qué ver, comer o dormir y dónde


Sus parroquias

Forman parte del municipio de Mondoñedo las siguientes parroquias:  Argomoso (San Pedro), Coubueira (Santa María Magdalena), Figueiras (San Martiño), Lindín (Santiago), Masma (San Andrés), Mayor, Mondoñedo (Santiago de Afuera), Nuestra Señora de los Remedios de Mondoñedo, Nuestra Señora del Carmen de Afuera de Mondoñedo, Oirán (San Esteban), San Vicente de Mondoñedo Sasdónigas (San Lorenzo), Vilamaior (Santa María) y Viloalle (Santa María).


foodies&travellers, cómete Mondoñedo


y vuelve a Lugo

Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.