Mondariz-Balneario

El encantador municipio de Mondariz-Balneario, de la comarca de O Condado, es un destino que combina a la perfección riqueza natural, la historia y relajación. Este pequeño municipio, de una sola parroquia,  es con apenas 2,31 km², el más pequeño de Galicia tras independizarse del de Mondariz en 1923.

Este municipio situado en la provincia de Pontevedra es conocido por sus aguas termales curativas y su entorno natural impresionante. Posee el título de “Muy Hospitalaria Villa” desde 1925, concedido por Alfonso XIII, que era asiduo del Gran Hotel. Por lo que el lugar tiene profundas raíces históricas que se remontan al siglo XIX, cuando se estableció como un balneario de renombre.

Mondariz-Balneario es mucho más que un destino turístico; es una experiencia completa que combina historia, naturaleza y relajación. Ya sea que estés buscando sumergirte en las aguas termales, explorar senderos panorámicos o simplemente disfrutar de la auténtica cocina gallega, este encantador rincón de Galicia te espera con los brazos abiertos.  ¡Descubre Mondariz-Balneario y deja que su magia te envuelva!

Naturaleza

Mondariz-Balneario ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar bosques exuberantes, senderos serpenteantes y paisajes de montañas que quitan el aliento. El río Tea, que serpentea por la región, agrega un toque de serenidad al ambiente, convirtiéndolo en el lugar perfecto para los amantes de la naturaleza. Y si buscas algo más  emocionantes puedes explorar el lugar en bicicleta de montaña o participar en  actividades como la escalada en roca o el piragüismo en el río.

Historia y Patrimonio

En el corazón de Mondariz-Balneario, la Plaza de los Fundadores alberga la antigua joya arquitectónica del Gran Hotel, diseñado por Genaro de la Fuente. El Gran Hotel tiene su origen en 1898, si bien el actual es fruto de una remodelación más que necesaria luego de un gran incendio que devoró al edificio histórico en 1973. Este lugar ha atraído a visitantes durante generaciones, buscando las aguas termales que se cree tienen propiedades terapéuticas. En su época de esplendor llegó incluso hasta tener moneda propia. Sumérgete en las piscinas termales, disfruta de masajes relajantes o participa en clases de yoga en un entorno sereno y tranquilo.

Pasear por las calles es toda una experiencia de inmersión en un ambiente que mezcla la arquitectura clásica con la esencia gallega. Aquí podrás  visitar la Fuente de Gandara o la abandonada Fuente de Troncoso. La Fuente da Gándara, una obra maestra de Otamendi y Palacio, es un monumento al agua que también merece una visita si estás en Mondariz-Balneario. Se trata de una fuente de aguas minero-medicinales que se cobija bajo un templete de hasta cuatro columnas y grandes arcos, todo ello cubierto por una cúpula de bronce. La estructura es una obra del afamado arquitecto, Antonio Palacios.

Otros lugares de interés son la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes o el  Edificio del Antiguo Gran Hotel y el Palacio del Agua, que ocupa la antigua embotelladora de Aguas de Mondariz.

Fiestas y gastronomía

Fiestas parroquiales

Las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen el día 15 de julio son las de mayor importancia con actividades religiosas y musicales. Unos días antes se celebra también la romería y peregrinación desde este municipio hasta el santuario de la Franqueira. Es una peregrinación de unos 13 kilómetros en una de las rutas de senderismo más bellas que se pueden realizar por la zona.

El Carnaval, Entroido en Galicia es una tradición en todo el territorio gallego y como tal también en Mondariz-Balneario. El desfile de Carnaval, la charanga y las comparsas en grupo dan color y aire festivo a esta población. El desfile parte de la casa consistorial y recorre todas las calles de la villa hasta llegar a las pistas polideportivas.

Además en otoño se realizan las jornadas de micología organizadas por el propio ayuntamiento en colaboración con el grupo ecologista Adencode. Se trata de dos días en los que se realizan salidas guiadas al monte con un especialista. El objetivo es conocer las diferentes especies de setas que nace por la zona, cuál es la mejor forma de recogerlas, cuales se pueden comer y cómo se preparan. Las jornadas llevan celebrándose desde hace más de 30 años , la primera vez en el año 1990. Completando la experiencia se realiza una exposición micológica gratuita en los soportales de la casa del Concello el domingo.

foodies&travellers, cómete Mondariz-Balneario


Sus parroquias

El municipio está formado por una única parroquia; Mondariz-Balneario (Nuestra Señora de Lourdes)


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.