Mondariz

El municipio de Mondariz se encuentra en la comarca de O Condado, en la vertiente suroccidental de la Sierra del Suído.

Su belleza natural, su patrimonio histórico y su ambiente relajado convierten a Mondariz en un destino idela para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Y como no, como en toda Galicia, disfrutar de su gastronomía.

Naturaleza

El territorio está atravesado por el río Tea, formando un valle encajonado entre las montañas circundantes de Eura, el de Saramagoso y el de Chan don Couto, este ya en los Montes de Paradanta. Este entorno privilegiado, unido a la existencia de playas fluviales a lo largo del rio, convierte a Mondariz en un lugar privilegiado para el senderismo. Sun numerosas rutas te permitirán disfrutar de los paisajes más bellos de la zona. De hecho, se organizan caminatas como la Andaina do Mosteiro, la Andaina Nocturna de Meirol, la Andaina Aboal, los paseos micológicos, la ruta silvestre.

En este entorno natural tan maravilloso también se organizan trails, pruebas de velocidad y destreza en bicicletas montaña, pruebas de piragüismo,  y hasta una carrera popular que cada año cuenta con más inscritos. Y aprovechando la zona boscosa que rodea la villa también se celebran pruebas de orientación.

Además, en verano, podrás disfrutar de las piscinas naturales del río Tea. La playa fluvial de Cernadela o de O Val, así como construcciones como los molinos de Gargamala, los de Tatín o el muíño de Luis, restaurado en 2006. En el río Tea hay tambiénuna pasarela metálica en la zona de As Amolares donde podrás pasear pasear y hacer fotografías ara llevarte un recuerdo de este maravilloso lugar.

Historia y Patrimonio

En el Centro de recuperación da Cultura Popular, que como su nommbre indica se dedica a preservar y difundir la cultura popular gallega, podrás encontrar una amplia colección de objetos etnográficos relacionados con el proceso de confección del lino y con diferentes oficios tradicionales, así como información sobre las tradiciones y costumbres de la zona.

Patrimonio arqueológico

Mondariz te atrapará por su rico patrimonio, entre ellos el arqueológico. Aquí se encuentran lo petroglifos de Gargamala, un conjunto de grabados rupestres que datan de la Edad de Bronce. Pero hay muchísimos más grabados diseminados por todo el municipio. Los más conocidos son los de O Campado, Campo Redondo, Os Rochos y Escornabois, así como los de Pé de Mula.

Patrimonio arquitéctónico y civil

Otro punto de referencia es el puente románico de Cernadela, que cruza el río Tea, en Riofrío. Este puente medieval, reformado en el siglo XV, XVI y XVIII cuenta con cinco arcos. Declarado Bien de Interés Cultural, con sus 70 metros de longitud, es un destino popular para turistas que visitan Mondariz, evidenciando la influencia romana en la región. Prueba de la presencia de la civilización romana en Mondariz son los restos hallados en la zona, como una ánfora de grandes dimensiones y una estela antropomorfa que se consevan en el museo de Pontevedra.

Entre los lugares históricos de mayor interés de Mondariz se encuentra el Castillo de Sobroso, ubicado en lo lato de una colina de Villasobroso. Desde esa altura se divisan más de cincuenta pueblos de Galicia hasta la frontera de Portugal. Su construcción original se remonta al siglo X y, a lo largo de los siglos, ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos y reconstrucciones. Se sabe que este castillo fue el lugar de refugio de Doña Urraca tras escapar de Santiago.

Patrimonio religioso

Entre su patrimonio religioso destaca la Iglesia de Santa Baia de estilo neoclásico. Levantada en el siglo XVIII destaca su fachada principal, con una gran torre central con campanario de cuatro campanas. Hay cinco retablos dentro de la iglesia, tres son neoclásicos, uno barroco y otro moderno. Otra iglesía de interés es la Iglesia de San Fiz de Lougares, también del siglo XVIII. Tiene planta de cruz latina y guarda en su interior una imagen de la Virgen de los Dolores.

Fiestas y gastronomía

Fiestas patronales

Entre sus festividades destaca la romería de las Pascuillas, que se celebra el lunes de Pentecostés y las Verbenas de la Peña de Francia y San Roque que se celebran a mediados de agosto. Tres días de festejos donde además de los actos religiosos en homenaje a los patrones, se realizan durante el fin de semana de festejos otras actividades como la tira de fuegos artificiales nocturnos, verbena, música y baile popular y tradicional gallegos. En agosto también se celebra la Santa Lucía de Vilasobroso y la conocida como Fiesta de los cesteros, que no es otra cosa que la tradicional Feira dos Oficios Artesáns que celebra ya más de 30 ediciones.

Fiestas gastronómicas y culturales

Entre sus eventos gastronómicos destaca la fiesta de los callos, un evento organizado por el club deportivo de la ciudad. Celebrada a finales de octubre, además de callos se ofrecen también otros platos como churrasco o empanada para hacer más completa la comida. Y los tradicionales magostos que reparten castañas y vino entre los presentes.

En el apartado cultural destacamos los eventos musicales como el Encontro de Corais, los Cantares de Outono, el Festival de Nadal, el Concerto de Santa Icía o el Festival de Cantos Populares.
También los ciclos de cine y todo lo que tiene que ver con el Serán: El Serán dos Namorados en Toutón, el más popular del año, el Serán de Cernadela y sus jornadas de baile comunal o el Serán de Gargamala.

 

foodies&travellers, cómete Mondariz


Sus parroquias

Forman parte del municipio de Mondariz doce parroquias; Frades (San Martín), Gargamala (Santa María), Lougares (San Félix), Meirol (San Andrés), Mondariz (Santa Eulalia), Mouriscados (San Ciprián), Queimadelos (Santa María), Riofrío (San Miguel), Sabajanes, Toutón (San Mateo), Vilar (San Mamed) y Villasobroso.


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.