Laxe

Laxe es un municipio gallego ubicado en la provincia de A Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia. Forma parte de la comarca de Bergantiños. Está situado en el corazón de la Costa da Morte, en el lado sur de la ría de Corme y Laxe, en el litoral de transición entre esta y la ría de Camariñas. Limita al noreste con el municipio de Cabana de Bergantiños. Al sur con los de Zas y Vimianzo  en la comarca de Terra de Soneira. Y al oeste con Camariñas, aunque separado de este por una estrecha franja de terreno perteneciente al municipio de Vimianzo.

Su economía se basa en la agricultura y la pesca, la cual ha experimentado un gran auge a mediados del siglo XX con una amplia flota de bajura. El puerto de Laxe es el único de la Costa da Morte que está aumentando en capturas, embarcaciones y de trabajadores. En los últimos años, hubo un gran aumento del turismo, que busca la tranquilidad del pueblo al ser un lugar donde disfrutar de su céntrica playa y rica gastronomía.

Entorno natural

El municipio ofrece una gran diversidad de paisajes naturales. La Playa de Laxe, de arena blanca y aguas tranquilas, es ideal para el baño y actividades náuticas. La Playa de los Cristales, famosa por sus fragmentos de vidrio pulido por el mar, es un lugar único y pintoresco. Además, el entorno natural de Laxe incluye acantilados, dunas y áreas de recreo que invitan al senderismo y la observación de aves.

Historia y atractivos

Laxe cuenta con un rico patrimonio cultural. El Faro de Laxe, de forma cilíndrica y pintado en blanco, se alza sobre un pequeño altozano a 50 metros sobre el nivel del mar. El Museo do Mar, situado en la Rúa Pracer, ofrece una visión completa de la historia marinera del municipio. El Castro de Castrelo, un yacimiento de la Edad del Hierro catalogado como Bien de Interés Cultural, destaca por su buen estado de conservación y su acceso.

Fiestas y Gastronomía

Las festividades en Laxe son una muestra de la riqueza cultural y la hospitalidad de sus habitantes. Las fiestas patronales se celebran entre el 14 y el 17 de agosto, destacando el simulacro de naufragio en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. En junio, se celebra la Ruta de Pinchos Mariñeiros, una fiesta gastronómica que resalta la tradición marinera de Laxe.

La gastronomía de Laxe es un reflejo de su entorno natural y su historia. Los productos del mar y del campo son los protagonistas de la mesa local. El restaurante Arrueiro, dirigido por el chef Víctor Basante, ofrece un menú degustación que combina tradición y originalidad, destacando el uso de productos locales y frescos, especialmente pescados recientes de la lonja de Laxe.

foodies&travellers, cómete Laxe


Sus parroquias

Forman parte del municipio las siguientes parroquias Laxe, Nande (San Simón), Sarces (San Amedio), Serantes (Santa María), Soesto (Santo Estevo) y Traba (Santiago).


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.