Dozón

Dozón es un municipio de la comarca de O Deza en la provincia de Pontevedra.  Su núcleo vital, O Castro, se encuentra a 90 kilómetros de la capital provincial.

Este municipio de la Galicia rural tiene como actividad económica esencial la ganadería, en un modo de vida que combina un hermoso paisaje verde con tradiciones ancestrales.

Dozón ofrece una espectacular naturaleza y un montón de actividades para disfrutar. En este entorno de tranquilidad podrás hacer rutas de senderismo por sus paisajes verdes y montañosos. Conocer sus monumentos históricos como el monasterio de San Pedro de Vilanova y disfrutar de la gastronomía local.

Naturaleza

Enclavado en un terreno montañoso, atravesado por ríos y regatos, destaca el río Asneiro, afluente del río Deza. Entre las elevaciones notables se encuentran los montes Pena de Francia (914 metros), Gándara (867 metros) y A Rocha (813 metros). En el lugar de la Pena de Francia se une la espiritualidad propia de una ubicación religiosa con un área recreativa de amplias dimensiones. Desde sus alturas, se pueden ver el Monte Faro y el Pico Sacro. Aquí se encuentra la Capilla de la Virgen de la Pena de Francia.

Con su privilegiado paisaje, Dozón ofrece áreas ideales para el disfrute de la naturaleza, como A Carballeira do Rei o la Playa Fluvial de Sanguiñedo, un popular destino de ocio estival.

Para explorar Dozón, te recomendamos seguir alguna de sus rutas de senderismo.

Historia y patrimonio

En Dozón, encontramos varios ejemplos de castros, siendo notables el de San Breixo en Maceiras, el de la Iglesia del Sixto y el Castro de Dozón. Muchas iglesias locales se construyeron sobre antiguos castros, conservando el nombre, como la Iglesia de San Breixo o la de San Xoan de Sixto, donde se hallan frescos renacentistas del 1522, posiblemente el mejor conjunto renacentista de Galicia.

No obstante, el tesoro más destacado del patrimonio de Dozón es uno de los ejemplos más hermosos del románico gallego, el Monasterio de San Pedro de Vilanova, fundado en el 1154.

Otras iglesias utilizaron piedras traídas de los castros, destacando entornos admirables como la Iglesia de Santa María de Sanguiñedo. Otros lugares de culto incluyen la Iglesia de Santiago de Saa, la Iglesia de Santo Andrés de Vilarello, la Iglesia de Santa María de Dozón, , con fachada barroca, la Iglesia de Santa María de Bidueiros y la Iglesia de San Salvador de La O.

Complementando este patrimonio arquitectónico, se encuentran cruceiros y molinos, como el de Bidueiros y Dozón.

Fiestas y gastronomía

Fietas patronales

La Romería de la Pena de Francia tiene su origen entre los siglos XVII y XVIII.  Se celebra cada primer domingo ede septiembre n la Carballeira do Rei con una misa, subasta y traslado de la Virgen desde la Iglesia de Santa María. También en el mes de septiembre se celebra en la parroquia de Saa la Fiesta en honor a la Virxe das Dores con diferentes oficios religiosos y también varios días de verbenas para despedir el verano.

Otras festividades destacadas son la de la Virxe do Rosarío de O Sixto, la segunda semana del mes de octubre. San Bartolomé de Dozón, en la segunda quincena de agosto y la Festa da Divina Pastora de Sanguiñedo, el primer domingo de mayo.

Gastronomía

Una de las tradiciones más antiguas de Dozón es la Feria de A GouxaSe celebra los días 11 y 23 de cada mes en la aldea de A Gouxa, parroquia de Bidueiros. Un reclamo para ir hasta esta feria son Os Pendellos, construcciones del siglo XVIII a modo soportal perfectas para cobijar los puestos de venta. Destaca como un cruce de caminos secular que vincula el paso del Camino de Santiago con una feria de origen medieval que pervive hasta hoy.

Su tradicional Festa da Carne ó Caldeiro e Bola con Torresmos está reconocida en toda la geografía gallega e incluso más allá. Se celebra cada primer domingo de junio, ofreciendo una degustación gratuita de estos platos tradicionales, mientras se disfruta de la música y el ambiente festivo.

foodies&travellers, cómete Dozón


Sus parroquias

Incluye las parroquias de Dozón (Santa María), La O (San Salvador), Maceiras (San Remigio), Sa (Santiago), Sanguiñedo (Santa María), Sixto (San Juan), Vidueiros (Santa María) y Vilarello (San Andrés).


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.