Corcubión es un encantador municipio gallego que combina la serenidad de una villa costera con un rico patrimonio histórico y cultural. Está situado en la comunidad autónoma de Galicia, en la provincia de A Coruña, y forma parte de la comarca de Fisterra. Este municipio, uno de los más pequeños de Galicia y se encuentra a orillas de la ría que lleva su nombre, la ría de Corcubión, ofreciendo un entorno pintoresco y tranquilo.
Entorno natural
Corcubión se caracteriza por su ubicación privilegiada en la Costa da Morte, sirviendo de transición entre la calma de las Rías Baixas y la bravura del Atlántico. Sus playas, como la Playa de Quenxe, y su paseo marítimo permiten disfrutar de vistas panorámicas de la ría y del entorno natural que lo rodea.
Patrimonio cultural
Declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1985, el casco antiguo de Corcubión conserva calles empedradas y edificaciones de arquitectura tradicional gallega. Destacan la Iglesia de San Marcos, de estilo gótico marinero, y el Castillo del Cardenal, una fortaleza del siglo XVIII que protegía la ría de posibles invasiones.
Fiestas y gastronomía
Corcubión celebra diversas festividades a lo largo del año. Las fiestas patronales en honor a San Marcos tienen lugar en abril, mientras que en agosto se celebra la Festa do Carmen, en honor a la patrona de los marineros, con procesiones marítimas y actividades culturales que reflejan la identidad marinera del municipio.
La gastronomía de Corcubión refleja su estrecha relación con el mar. Los mariscos y pescados frescos son protagonistas en su cocina, destacando platos como la caldeirada de pescado y las empanadas de mariscos. Además, la repostería local ofrece delicias como las filloas y las orejas, típicas de la región.
foodies&travellers, cómete Corcubión
Sus parroquias
Forman parte del municipio de