Cerceda

Cerceda es un pintoresco municipio gallego ubicado en la provincia de A Coruña, Galicia, formando parte de la comarca de Ordes. Limita  al noroeste con A Laracha y al norte con Culleredo y Carral en las comarcas de Bergantiños y A Coruña, respectivamente. Al este con Ordes y al sur con Tordoia, en su misma comarca.

Situado entre Santiago de Compostela y A Coruña, ofrece una combinación perfecta de tradición y modernidad, siendo un punto de partida ideal para explorar la región. Además, posee un parque acuático, el Aquapark, de gran atractivo turístico.

Entorno natural

El entorno natural de Cerceda es de una belleza sobrecogedora. Sus paisajes incluyen el Lago das Pontes, áreas recreativas y rutas de senderismo que permiten disfrutar de la flora y fauna autóctonas. Además, cuenta con parques y zonas verdes que invitan al descanso y la conexión con la naturaleza.

Historia y atractivos

Cerceda es sinónimo de historia y tradición. Monumentos como el Pazo de Lavandeiras y la Iglesia de Santa María de Queixas reflejan su rico pasado. Además, el municipio alberga museos únicos como el Museo del Búho, que cuenta con una colección de más de 5.000 piezas relacionadas con esta ave, el Ecomuseo, que ofrece una visión de la vida rural gallega, y el Museo de la Minería, que narra la historia de su mina de Meirama y su impacto en la comunidad. Situado cerca de la antigua Estación de Meirama y del Monte de Río, en la parroquia de Santo André de Meirama se encuentra el Pazo de Meirama. 

Fiestas y gastronomía

Las festividades en Cerceda son una muestra de su rica cultura. La Feira das Nenas de A Silva, celebrada entre el 14 y el 21 de abril (el tercer domingo del mes de abril), es una feria tradicional que combina mercado, música y actividades culturales. Además, se celebran otras festividades patronales en las distintas parroquias del municipio, que incluyen procesiones, verbenas y eventos culturales.

Las fiestas de Nuestra Señora del Monte Carmelo, a mediados de junio, el «San Cristóbal«, el primer domingo del mes de julio, y el Espíritu Santo, siete semanas después de la Pascua, son también muy concurridas. En Meirama se celebran «As Dores» en el mes de septiembre. Era una romería tradicional en la que los vecinos de otras parroquias se acercaban a la de Meirama para honrar a Nuestra Señora de los Dolores y en la que se terminaba con una comida campestre.

La gastronomía de Cerceda es un reflejo de su entorno marino y rural. Platos como el cochinillo asado, las empanadas y los productos locales son protagonistas en las mesas locales. La Festa do Cochiño, celebrada el último sábado de julio, atrae a visitantes de toda la región. Es una muestra de la riqueza culinaria del municipio, donde se puede degustar el cochinillo asado en horno de leña acompañado de patatas, ensalada, pan, vino y postre.

foodies&travellers, cómete Cerceda


Sus parroquias

Forman parte del municipio las parroquias de: Cerceda (San Martiño), Engrobas, Gesteda, Meirama (Santo André), Queixas y Rodís (San Martiño).


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.