Cenlle

Cenlle es un municipio situado en la comunidad autónoma de Galicia, dentro de la provincia de Ourense. Pertenece a la comarca del O Ribeiro.

Este lugar ofrece un entorno natural y cultural único. Entre sus paisajes de bosques y montañas, se encuentran maravillosas rutas de senderismo. También puedes visitar los monumentos históricos de sus parroquias, vivir tradiciones populares y disfrutar de su gastronomía. Porque Cenlle forma parte de la zona amparada por la Denominación de Origen Ribeiro, una de las distracciones vitivinícolas más reconocidas de Galicia.

En Cenlle la combinación de viñedo, paisaje y gastronomía  te llevará a vivir experiencias de enoturismo únicas.

Naturaleza

El término municipal se halla entre los valles de los ríos Miño (que lo limita al este) y Avia (al oeste), con relieve accidentado pero sin elevaciones extremas. Sus laderas orientadas al sol acogen los viñedos, dando lugar a su dominante paisaje vitivinícola.

Además de vides, Cenlle dispone de áreas termales, como en Barbantes. Las termas de A Barca, a orillas del Miño ofrecen tres pozas de agua termal de acceso libre y gratuito.Pero alojamiento, además de disfrutar del termalismo, no dudes en acercarte a la Vila Termal de Laias, un hotel de cuatro estrellas y balneario.

El río Miño a su paso por Cenlle ofrece muchos atractivos y rutas de senderismo, lo que añade valor turístico al lugar como destino de naturaleza. La ruta del río Miño recorre su curso, comenzando por un camino forestal que lleva a Cima de Vila. Desde allí continua hasta el Muíño da Fareixa, un molino de agua convertido en museo. Luego pasa por una serie de bodegas medievales, hasta llegar a la Capilla de Santa Lucía, de estilo románico, donde reinan unas  vistas espectaculares sonbre el valle. La ruta termina en el castro de A Pena, otro lugar con panorámica excepcional. También a orillas del rio se encuentra un bosque de gnomos de diferentes colores.

Historia y atractivos

Patrimonio arqueológico

En el Castelo de Laias se encuentra uno de los lugares más interesantes de Cenlle, una mina ubicada en un extenso conjunto arqueológico de épocas anteriores a la dominación romana.

Arquitectura civil

Respecto a su arquitectura civil, destacan sus pazos como el Pazo de Toubes, una edificación del siglo XVIII rodeada de viñedos, que ha sido rehabilitada como restaurante-enoturismo. El Pazo de Riobóo (o pazo de los Temes) es otro de los edificios nobles importantes por el valor de su conjunto arquitectónico.La Casa de los Pardo o el Pazo de Saa, que fué una de las casas nobles de mayor poder de la comarca, son tambiéb muy interesantes.

La Granja Medieval de Cuñas, hoy en ruinas, era una antigua construcció que servía de bodega de suministro de caldos a la Catedral de Ourense y el Monasterio de San Clodio.

También merecen una visita los lagares rupestres de Esposende y de Pazos Ermos.

Arquitectura religiosa

En Cenlle hay algunas iglesias de interés, como la iglesia parroquial de San Miguel de Osmo, de origen románico con transformaciones posteriores. También destacan la Iglesia de Santa María de Cenlle y su cruceiro y el Santuario de Nosa de Areas, de origen barroco.

Fiestas y gastronomía

Las celebraciones más importantes de la localidad de Cenlle son sus fiestas patronales y en particular,  las Fiestas de la Asunción e San Roque en Cenlle. Se celebran a mediados del mes de agosto con un amplio programa de fiestas qe abarca tres días, finalizando el día de San Roque, el 16 de agosto.
En los meses de verano se concentran las mayor parte de las celebraciones. concretamente en el mes junio tiene lugar el San Antonio de Cenlle. El San Benito de Laias y el San Benito de Cuñas en el mes de julio. Y el Bon Xesús de Vilar de Rei en el mes de agosto. Más allá de la época estival se celebra San Miguel de Vilar de Rei en mayo, la Virxe das Areas de Esposende en abril y el San Martiño de Pazos de Hermos en noviembre.

Gastronomía

Cenlle es también un concello en donde la gastronomía y la vitiultura ocupan un espacio destacado en la industria y la economía local. Buena cuenta de ello la dan las bodegas locales que trabajan en la zona como es la del Priorato de Razamonde, la de Pazo de Toubes o la de Leive Ecoadega; todas ellas produciendo vinos con Denominación de Origen Ribeiro. La innovadora Adega O Cotarelo, elabora vinos blancos y tintos con variedades autóctonas.

El municipio acoge la Feira do Viño Tinto de Cenlle, cuya 19.ª edición en 2025 destacó el papel del sector vitivinícola como motor de atracción y dinamización rural. Esta fiesta que premia a los viticultores locales lo que se pretende es poner en marcha a comienzos del mes de junio una actividad de promoción de los caldos de la comarca que pasadas algunas ediciones de este evento se ha reforzado con la conocida como Ruta das Adegas en Cenlle, una manera de que locales y visitantes se acerquen a las propias bodegas de la zona para probar sus caldos y entender cómo es su proceso de elaboración antes de proceder a la cata de producto.

En lo gastronómico podemos hablar de la industria porcina y de cómo se crían en la zona la raza de porco celta en total libertad en un espacio conocido como CienPorCel.

Coincidiendo con la fiesta religiosa de San Miguel de Vilar de Rei, se celebra una fiesta de exaltación del Boño Preñado. El Bolo Preñado es un pequeño bocado de pan que viene relleno de chorizo tradicionalmente pero que se puede rellenar también con otros alimentos.

foodies&travellers, cómete Cenlle


Sus parroquias

Forman parte del municipio de Cenlle diez parroquias: Barbantes (San Antonio), Cenlle (Santa María), Esposende (Santa Marina), Laias, Osmo (San Miguel), Pena​ (San Lorenzo), Razamonde (Santa María), Sadurnín (San Xoan), Trasariz (Santiago), Villar de Rei (San Miguel).


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.