Castrelo de Miño

El municipio de Castrelo de Miño se encuentra en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia. Forma parte de la comarca de O Ribeiro y está situado en la margen izquierda del río Miño, el mayor de la comunidad y que le da parte de su nombre. Sobre él se levantó en 1907 un puente de hierro que sirve para comunicar los concellos de Castrelo de Miño y de Ribadavia.

Rebosante de encanto y naturaleza, sus apenas cuarenta km² de paisaje ribereño destaca por sus viñedos y su embalse. Sus rutas de senderismo, donde le río tiene gran protagonismo, tradiciones locales y patrimonio histórico lo convierten en un lugar para explorar y disfrutar con todo tipo de actividades al aire libre. Su microclima cálido-seco con influencia atlántica atenuada, favorece el cultivo de la vid, al aprovechar el sol para la maduración de las uvas y la pendiente para su cultivo.

Naturaleza

Castrelo de Miño, como toda la comarca de O Ribeiro, goza de un entorno natural privilegiado, caracterizado por laderas cubierta de extensos viñedos y una gran  la identidad vitivinícola.

Un embalse de aguas navegables abarca el lugar y varios municipios del entorno. Con una extensión de 790 hectáreas sus aguas son aprovechadas para la práctica de algunos deportes acuáticos, excursiones en catamarán por la zona. También un club náutico de vela, además de una zona habilitada para el baño. Desde el Mirador de Reigoso podrás disfrutar de una panorámica de la zona del embalse.

Otro lugar que has de disfrutar en tu visita a Castrelo do Miño son las Termas de O Diestro para aprovechar las aguas termales de unas piscinas ubicadas cerca de la central eléctrica.

Historia y atractivos

La herencia cultural de Castrelo de Miño incluye varias iglesias. Destacamos tres. La Iglesia de Santa María que conserva partes románicas del siglo XII y añadidos barrocos del siglo XVIII, lo que refleja un profundo legado histórico . Otra es la Iglesia de Santa María de Prado, construida sobre un monasterio del siglo X y que ofrece una impresionante vista sobre el pantano de O Ribeiro. Por último, destaca también la Iglesia de Santo Estevo de Ponte Castrelo, construida entre los siglos XVII y XVIII y que refleja una evolución arquitectónica desde el románico al neoclásico.

Estos son los algunos atractivos de Castrelo de Miño, pero no los únicos. Su patrimonio etnográfico vincula da al mundo rural y vitivinícola, sumada a la historia de la zona como núcleo de la D.O. Ribeiro, forma parte del patrimonio inmaterial del lugar.

Fiestas y gastronomía

Castrelo de Miño ofrece un calendario de fiestas y eventos dependiendo de la época del año en la que nos encontremos o de la temática que motive la fiesta. Fiestas patronales o religiosas, gastronómicas, populares e incluso  eventos deportivos.

Fiestas patronales o religiosas

Son las más numerosas pues cada parroquia celebra la suya, con misas, procesiones y música popular gallega o verbena nocturna. Destacan las sigientes: En enero, se celebra San Antón de Macendo y San Antonio de Noallos, fiesta que comparte días de celebración en dos parroquias diferentes que honran al mismo patrón. Una semana después, se celebra a San Sebastián de Astariz. Ya en verano se celebra en julio Santiago y Santa Ana en Macendo. Para terminar en agosto, con las Fiestas de Nuestra Señora de las Nieves, la Asunción  y San Roque.

Gastronomía

La gastronomía de Castrelo de Miño se articula en torno a los vinos de la Denominación de Origen Ribeiro, con múltiples bodegas en el municipio que nutren el paisaje, la cultura y la economía local. Esta identidad vitivinícola se celebra de forma implícita en actos relacionados con la vendimia, la viticultura y el paisaje del Ribeiro.
La experiencia enoturística se potencia con otro par de fiestas que coinciden con algunas de las fiestas religiosas antes citadas.  Una de ellas es la Festa da Anguía la cual lleva emparejada la fiesta en honor a la Virxe das Neves de Barral. La otra es la Festa da Codorniz asociada al día de San Roque y que se celebra desde hace más de 15 años por iniciativa de los vecinos del lugar de Cortiñas.

Otros eventos

En Castrelo de Miño tienen lugar actividades relacionadas con el entorno fluvial y la navegación en el embalse, que pueden entenderse como una tradición contemporánea vinculada al deporte y al turismo activo. Por eso estas actividades deportivas están también presentes en su calendario de eventos, como las pruebas de piragüismo. Además, en Navidad, dentro de un amplio calendario de actos navideños, se celebra la Carreira Pedestre de San Silvestre, una de las pruebas de mayor consolidación en la comarca al celebrarse desde hace más de dos décadas.

foodies&travellers, cómete Castrelo de Miño


Sus parroquias

Forman parte del municipio de Castrelo de Miño siete parroquias: Astariz (Santa María), Barral (Nuestra Señora de las Nieves), Castrelo de Miño (Santa María), Macendo (Santa María), Prado (Santa María), Puente-Castrelo (San Esteban) y Vide (San Salvador).


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.