Cartelle

El municipio de Cartelle pertenece a la provincia de Ourense, en Galicia y está inscrito en la comarca de Terra de Celanova.  Tiene una superficie de aproximadamente 94,3 km².

Mezcla de historia, naturaleza y cultura. Cartelle te maravillará con su iglesia, pasado medieval, sus rutas culturales y sus verdes paisajes gallegos. Este entorno natural es ideal para propuestas de turismo rural de interior, senderismo suave, observación de paisaje y relax lejos del bullicio. Y si eso fuese poco, con su excelente gastronomía, disfrutarás de pleno bienestar rural.

Entorno natural

Cartelle se sitúa en una zona de transición entre la depresión ourensana y la media montaña. Su relieve presenta altitudes variables —desde valles fluviales a cotas superiores de 600–700 m en algunas laderas. El río Arnoia y sus afluentes drenan el territorio, aportando bosques de ribera, zonas de agricultura y caminos rurales para actividades al aire libre, como el senderismo.

Una de sus rutas es un recorrido circular de 6,7 km y dificultad alta, la Ruta del cañón del Río Gato, que como su nombre indica, transcurre a través del profundo cañón, donde el río Gato se encuentra con el Arnoia, y que en época de lluvias, forma una espectacular cascada, la Fervenza do Pozo Gordo. Este recorrido no solo te llevará por socalcos abandonados sino que también descubrirás antiguos molinos de agua, como los de Hermenegildo y Dos Herederos. Además la senda recuerda la historia de contrabando que conectaba esta ruta con Portugal.

Por su parte, la Ruta del Santo es un recorrido de 4 km que sigue el río Arnoia hasta la ermita de San Bartolomeu, donde se celebra una romería tradicional cada 24 de agosto. Esta ruta combina naturaleza y arte ya que transcurre entre robles centenarios y donde hay pinturas ecológicas del artista Pepe Álvarez. También pasa por antiguos molinos, un embarcadero y una zona de baño.

Por si esto fuese poco, el entorno natural también ofrece impresionantes miradores como los del propio Cañón del río Gato o el del Coto de Novelle.

Historia y atractivos

Cartelle ofrece un viaje al pasado y muestra de la riqueza religiosa y arquitectónica de la Galicia interior.

Patrimonio arqueológico y civil

Uno de los lugares más destacados de Cartelle es la Fortaleza medieval de Sande, una antigua torre medieval ubicada sobre el río Arnoia, con vistas espectaculares a las tierras de O Ribeiro y los valles del Miño y Arnoia. Otro lugar que no te puedes perder es el Pazo de Sande, del siglo XV, así como otros pazos señoriales y caseríos tradicionales gallegos.

El patrimonio de Cartelle incluye también puentes históricos sobre el río Arnoia, que evidencian el paso y la conexión del municipio con la comarca desde tiempos antiguos, como el Puente Romano de Freixo, en Celanova.

Arquitectura religiosa

Cartelle alberga un ámplio y variado patrimonio religioso. Iglesias barrocas y rurales como la Iglesia de As Marabillas o la de Santa Báia de Anfeoz, con su campanario estilizado y un acceso flanqueado por cruceros. Otra joya barroca es la Igrexa de San Miguel de Espiñoso, que cuenta con una espadaña y un escudo de los Zúñiga y Biedma, además de retablos neoclásicos y neogóticos. En Sabucedo dos Montes, se encuentra una iglesia neogótica del siglo XIX con un retablo de Magariños.

Destacan también otros templos de gran valor histórico y arquitectónico, como la Igresia de San Salvador de Sande que sobresale por su estructura de nave única y por su retablo del siglo XVIII de Castro Canseco, También impresiona Santa María de Cartelle, de planta basilical, destaca su retablo barroco y su pasado templario.

Por último, no podemos abandonar Cartelle sin visitar los Calvarios de Anfeoz, un conjunto de ocho cruceiros del siglo XVIII y principios XIX.

Fiestas y gastronomía

El calendario festivo de Cartelle es amplio y brinda múltiples oportunidades de diversión. Bien sean celebraciones religiosas, populares, sus distintas ferias de artesanía y alimentación, sus carreras populares, de motos, etc. Todo ello ofrece un plano de ocio complementario al turismo de naturaleza en un ambiente rural.

Fiestas patronales o religiosas

Como en la mayoria de municipios de España en Cartelle el grueso de las fiestas locales se celebra con motivos religiosos. Son fiestas cuyos actos litúrgicos centrales atraen a locales y otros vecinos cercanos y que se complementan con un programa de actividades basado en la música popular y el baile junto a la verbena nocturna. Así, podemos hablar de diferentes eventos en función de la parroquia y de la virgen o el santo al que se rinde homenaje. Destacamos por orden cronológico las siguientes celebraciones:

La primera del año es en el mes de marzo, en torno al día 19, con la fiesta de San Xosé de Nogueiró. También en marzo, el 21 se celebra la fiesta de San Bieito (Benito) de invierno en Cartelle. Ya en junio tiene lugar la fiesta de A Virxe das Marabillas, uno de los actos marianos de mayor relevancia de toda la provincia de Ourense. Y en julio tienen lugar las del Santo Tomás de Santo Tomé o el San Benito de Santa Baia de Anfeoz junto a las Festas do Santiago de Freixoso de Penela.
En el mes de agosto, en pleno verano, toman el relevo las fiestas de San Vitorio, San Roque e a Virxe da Estreliña de A Sera de Montes y también el 22 de agosto es fecha para celebrar la Romaría de San Bartolomeu en la parroquia de Vilar de Vacas y la Virgen del Mundil. Por último, en septiembre se celebra la fiesta de la Virxe dos Aflixidos de Sande.

Otras fiestas

De sus eventos populares podemos destacar las fiestas que tienen que ver con el Entroido (Carnaval) con sus disfraces y desfiles, en este caso el programa de Entroido de Sande y también el del Entroido de As Teixugueiras-Xinzo. También los tradicionales Magostos y otra fiesta popular de tradición rural, la Festa da Malla que se celebra en el mes de agosto.

Gastronomía

En Cartelle la gastronomía se articula en torno a la tradición gallega de interior: productos de huerta, carnes de proximidad, embutidos artesanales y la celebración de ferias de alimentación. Además, la presencia de eventos gastronómicos dentro del calendario festivo refuerza su atractivo.

No podemos olvidarnos de la principal fiesta gastronómica de Cartelle, la Festa da Carne ó caldeiro donde podrás degustar este rico plato tradicional. Se trata de un evento gastronómico puesto en marcha por los vecinos de Prado de Sande y que tiene lugar a finales del mes de abril.

foodies&travellers, cómete Cartelle


Sus parroquias

Forman parte del municipio de Cartelle doce parroquias: Anfeoz (Santa Eulalia), Cartelle (Santa María), Couxil​ (Santa María), Espiñoso (San Miguel), Marabillas, Mundil​ (Santa María), Penela (Santiago), Sabucedo de Montes (San Pedro), Sande (San Salvador), Santo Tomé, Seixadas​ (San Xoan) y Vilar de Vacas​ (Santa María)


Aquí encontrarás todo lo necesario. Nosotros te recomendamos:

Search
Acotar área de búsqueda
Nearby points of interest
Reset

No se encontraron resultados
keyboard_arrow_up
logo RGPD
Resumen de privacidad

Este sitio web, cuyo responsable es ATLANTA FOREIGN TRADE S.L., utiliza Cookies propias y de terceros y de análisis, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.